El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile

lacraba correspondencia. Las conjeturas de un incendio casual tenían algún fundamen- to. La policía se informó que Beckert destruía documentos en una estufa a petróleo y que sufría ataques epilépticos. (Hernández y Salazar, 1994) La Sección de Seguridad y en particular los agentes Amador Lizama, Luis Fonte- cilla y Arturo Ureta comenzaron a reunir antecedentes. El Gobierno necesitaba una so- lución policial. La situación era conflictiva con la representación diplomática del imperio alemán. (Hernández y Salazar, 1994) Foto N° 30. Este es el lugar exacto en el que se encontró el cadáver. Está marcado sobre la película con una cruz blanca. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Sucesos (1902-1932). Memoria Chilena. Disponible en https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100809.html. Accedido en 26/4/2025. Los autores Roberto Hernández Ponce y Jule Salazar González en su libro, De la Policía Secreta a la Policía Científica estudiaron este suceso y como policías entran en este relato cuando descubren entre los escombros el ca- dáver, hasta ese momento no identificado; y dice: Entre los escombros apareció un cadáver carbonizado e irreconocible, pero que los médicos identificaron como el canciller Guillermo Beckert Trambauer. (Hernández y Salazar, 1994) El ministro alemán, barónHans von Bodman, aseguró que, al abandonar su oficina, perma- necía en la legación el canciller Beckert que 39 Capítulo 1 . Viernes 5 de febrero de 1909.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=