El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile

Lograron luego forzar la puerta de la primera pieza, pero el humo los hizo retroceder. Consiguieron entonces asomarse a la pieza interior: estaba en llamas. El fuego y el humo cundían violentos. Nada más se podía hacer, salvo retirarse. (Alas, 1909) Las compañías de bomberos concurrieron al lugar del siniestro, pero su tarea se vio dificul- tada por la escasez de agua. A pesar de sus es- fuerzos, el fuego se comunicó a todo el edifi- cio, cuyo piso superior se derrumbó hiriendo de poca gravedad a un bombero. El inmueble fue devorado por las llamas. El incendio cau- só también daños a las casas vecinas. La casa que habitaba la dueña no se encontraba ocu- pada sino por el mozo Rosendo Muñoz, pues la señora Ojeda de Simón estaba veranean- do en Cartagena. Muñoz se hallaba en esos momentos en el fondo de la casa. (Tartarin y Mora, 1909)(Benadava, 1986) Foto N° 28. Esta foto tomada en 2025, muestra el estado actual del edificio donde funcionaba la legación de Alemania. Nataniel Cox Nº112. Foto del autor. N. del A. En varios relatos se hace mención de que las puertas de la legación estaban cerradas con llave Por esta razón no se esperaba que hubiera moradores al momento del incendio Se esperaba, eso sí por la hora del día, que podrían estar trabajando dentro dos funcionarios: un canciller alemán y un mozo chileno 35 Capítulo 1 . Viernes 5 de febrero de 1909.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=