El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
Sumergida ya la ciudad en las primeras sombras de aquel tibio atardecer estival, los bomberos ex- tinguían y removían escombros y la Duodécima Compañía de Escalas, al mando de su capitán Ta- gle Álamos, recibió la orden de rebuscar, sin pérdi- da de tiempo, el cadáver de un hombre que se decía muerto en el siniestro. (Ried, 1966) Aeso de las ocho de la noche, por fin los Voluntarios logramos extraer un cuerpo humano carbonizado, el cual fue tendido sobre la acera. Entre tanto, un grupo de personajes, reunido en la acera de enfren- te, entre los cuales cabía destacar al Ministro de Alemania, barón Hans von Bodman, al Ministro de Relaciones Exteriores, al Intendente de la Pro- vincia y al Prefecto de Policía, comentaban lo ocu- rrido conmal contenida nerviosidad . (Ried, 1966) 27 Capítulo 1 . Viernes 5 de febrero de 1909. N. del A. Este es el único registro donde se describe así la situación Otros indican que el cuerpo se despejó de escombros, pero no se movió hasta que llegó la Policía Secreta y se tomó una foto que mostraré más adelante por el segundo jefe de la Sección de Seguridad de la Policía Secreta, Sr. Aurelio Valladares Villegas. Luego se le llevaría en una camilla en un confuso incidente con la prensa, particularmente fotógrafos del diario El Diario Ilustrado, hasta el Club Alemán que estaba en frente y luego a la morgue. De hecho, en la prensa se habló de que era un atentado a la libertad de prensa N. del A. se refiere al Tercer Cuartel de la 5a Compañía de Bomberos de Santiago, ubicado en ese tiempo en la Alameda de Las Delicias Nº1223 esquina con Morandé Esto puede explicar por qué algunos diarios de la época dan cuenta del inicio del fuego a las 13:40 o 13:50 horas, seguramente por el momento en que los vecinos vieron el humo o fuego Lo oficial registrado en bomberos y que figura también en los documentos del proceso judicial registrado en el informe de la PDI, finalmente es a las 14:00 horas (Loch, 2009) Foto N° 15. La revista Zig-Zag unos meses antes publica una foto del ciudadano japonés con el que hablaba el voluntario Alberto Ried este día, el Sr. Tado Kamiyo o Tadao Kámiya según Ried, quien era el gerente de la Compañía de Emigración Oriental. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Revista Zig-Zag (1905-1964). Memoria Chilena. Disponible en https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3684.html. Accedido en 20/4/2025.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=