El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
23 Capítulo 1 . Viernes 5 de febrero de 1909. secretario dice al respecto que: A pesar de la in- terrogación de su jefe, Beckert no interrumpió su trabajo y al contrario pareció que lo apresuraba, y sin siquiera levantar su cabeza contestó en medio de una extraña turbación, en voz baja; “no sé” . Fue entonces cuando el ministro le ofreció amis- tosamente días de permiso para que tranqui- lizara su espíritu. (Loch, 2009) El ministro y su primer secretario se retiraron de la legación, aproximadamente a las 12:50 o 12:55 horas, Beckert quedó en el escritorio ter- minando su trabajo y se despidieron como siempre dándose las manos . (Alas, 1909) Una vez a solas, Beckert arrastró el cadáver desde su escondite hasta la oficina donde minutos antes los tres habían trabajado. Con meticulosidad macabra, preparó una escena falsa: amontonó documentos, colocó su pro- pio anillo de compromiso en el cuerpo de Ta- pia y dispersó objetos personales alrededor —su cigarrera, los lentes, una camisa con las iniciales “G.B.” y los restos de la daga. Luego, con brutal premeditación, tomó un objeto contundente —quizás el mismo laque— y destrozó los dientes anteriores de la víctima, aún intactos, para borrar cualquier rastro que lo vinculara a él, cuyos incisivos tenían distin- tivas restauraciones de oro y platino. Foto N° 11. Ilustración de “Chao”, muestra el crimen de Tapia por parte de Beckert. En su mano derecha tiene el arma homicida, un laque. Alas. Fuego y Tinieblas o el Drama de la Legación Alemana. (1909).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=