El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
También admitió el reo haber recibido por cuenta de la legación, durante enero de 1909 y los cuatro primeros días de febrero delmismo año, la suma de $29.765,45, de los cuales $2.222 había destinado al pago de pensiones, renovación de suscripciones de periódicos, etc. En consecuencia, según el tribu- nal, desde comienzos de 1909, Beckert había de- fraudado a la legación en el saldo de $27.543,45. Benadava concluye que el crimen de Beckert había sidomuy singular — quizás el más singular de nuestros anales criminológicos — y fueron va- rias las pistas dejadas por el criminal que lo lleva- ron ante la justicia y configuraron su culpabilidad. (Benadava, 1986) El 3 de abril el ministro sumariante Sr. José Palacios Letelier declaró cerrado el caso. La sentencia de primera instancia se pronunció el 2 de septiembre de 1909. (Hernández y Sa- lazar, 1994) (Benadava, 1986) Benadava explica sobre la situación judicial de Beckert: Con el cierre del sumario terminaba la etapa de investigación o instrucción. Se habían tomado declaraciones al inculpado, oído depo- siciones de testigos, practicado peritajes, careos e inspecciones personales del tribunal, formula- do cargos y realizado varias otras diligencias y actuaciones. Cerrado el sumario, correspondía pasar a la segunda etapa del proceso: el plenario, o período de discusión. Durante el plenario el Fiscal formu- laría la acusación, el reo presentaría su defensa y el tribunal emitiría un fallo. El 2 de septiembre de 1909, casi siete meses des- pués del incendio de la legación alemana, el Ministro sumariante, señor Castillo pronunció la sentencia en primera instancia. La sentencia en 82 páginas recapitula en forma minuciosa las decla- raciones y se pronuncia sobre cada uno de los deli- tos de que se acusa a Beckert. Finalmente, la sentencia condenó a Beckert a las siguientes penas: I. A muerte por el homicidio calificado de Exe- quiel Tapia. II. A veinte años de presidio por el incendio del edificio Nº112 de la calle Nataniel Cox. III. A veinte años de presidio y a mil pesos de mul- ta por la falsificación de letras de cambio y por defraudación de $45.055. 97 pesos. IV. A ocho años de presidio por adulteración de las cuentas de la Legación Alemana correspon- dientes al segundo y al tercer trimestre fiscal de 1908, y V. A $650 pesos de multa por uso indebido de los pasaportes falsos extendidos a nombre de Ciro LaraMottl. Termina la sentencia disponiendo que, una vez ejecutoriada, el secretario de la causa proceda a cancelar del Registro Civil correspondientes la ins- cripción del fallecimiento del reo y a inscribir el de Exequiel Tapia. (Benadava, 1986) N. del A. Quienes quieran profundizar más en este aspecto judicial recomiendo el excelente trabajo del libro El Crimen de la Legación Alemana de Santiago Benadava que lo desarrolla desde su óptica como abogado y estudioso del caso 214 EL CRIMENDE LA CALLE NATANIEL. Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile (1909).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=