El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile

Foto N° 200. La Unión no pudo informar aún sobre el apresamiento — que ocurriría hoy — pero ya anticipaba la expectación general por la inminente captura. Ese mismo día, el diario recogía un inquietante rumor: el cadáver no sería de Tapia, sino de Guillermo Bunsen, ciudadano alemán desaparecido cuyas iniciales “GB” coincidían con las marcadas en la camisa hallada cerca del cuerpo. Esto sería desmentido después. La edición destacaba además el reconocimiento presidencial al Dr. Germán Valenzuela Basterrica. En nota relacionada, informaba que el 12 de febrero el Presidente Pedro Montt había comprometido recursos para materializar su promesa de construir una Escuela Dental para Chile. En un revelador apartado policial, el matutino transcribía: El jefe de la Sección de Seguridad de Santiago, don Eugenio Castro, remitió hoy una nota al prefecto de policía detallando las actuaciones de su oficina en este grave asunto. Al final de su comunicación, solicita órdenes para proceder y advierte: Hasta la fecha, la Sección no ha despachado agentes tras Beckert por carecer absolutamente de fondos para tales diligencias . Esta confesión institucional dejaba en evidencia la dramática realidad: Garretón actuaba sin apoyo de Santiago en esta persecución. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Diario La Unión (1909). Consultado en Sala de la Sección Periódicos y Microformatos. Posteriormente se solicitó su digitalización para esta obra. 187 Capítulo 9 . Sábado 13 de febrero de 1909.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=