El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
y polleras de amplio ruedo encarrujado; por su parte, los caballeros vestían chaquetas de color claro, grises, café con leche, estupendos jipijapas a lo Santos Dumont, el precursor de la aviación que efectuó el primer vuelo públi- co, en París, 1906; los botines de charol des- lumbraban y las cabezas se iban llenando de los aires de Tosca y Madame Butterfly. Los historiadores decían que, por las tardes, sobre todo cuando llegaba la primavera, era un placer ir a pasear al Parque Cousiño. Caba- llos agresivos, relucientes y soberbios, y una legión de vehículos tándems, faetones, four in hands, victorias o vis a vis, desfilaban por las avenidas del parque, sin perder de vista el paseo arbolado de la familia Undurraga. Ni en el Hyde Park de Londres, Central Park de Nueva York, ni en el Palermo de Buenos Aires, se veían equipajes mejor presentados que los que concurrían en el paseo del Parque Cousiño. La otraposibilidadde esparcimientonocturno era una visita, que podía constituirse en visita con cena y baile . Todo invitado debía ceñirse, eso sí, estrictamente a una combinación de las enseñan- zas del Manual de Carreño . (Calderón, 1973) También se podía ir al Teatro Municipal, para ver al célebre barítono José Giraldoni como Scarpia. Había estrenado ese papel en la Sca- la de Milano y ahora estaba en el Teatro san- tiaguino. También era importante la soprano de moda en Europa, Amelita Galli-Curci. De Europa a Santiago. Ese era el Lema. Por algo Foto N° 3. Vista de Santiago de Chile tomado del Cerro Santa Lucía (1909). Biblioteca Nacional Digital de Chile. Eggers y Cía. Archivo Fotográfico. https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/629/w3-article-612530.html. Accedido en 20/4/2025. 15 Prefacio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=