El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
Cien mil personas que viven en el hacinamiento y la promiscuidad más repugnantes. Cien mil per- sonas para quienes la santa palabra hogar es una expresión vaga o sin sentido . (Calderón, 1973) Cuesta imaginar que la actual plaza Baque- dano, hito de la ciudad de Santiago para ma- nifestaciones y celebraciones, era llamada en ese tiempo Plaza de Pirque, y que fuera el punto de partida de unas caballerizas infamantes que se ex- tendían por Vicuña Mackenna hasta el Camino de Cintura lanzando unas cuantas centenas de mos- cas encolerizadas y el olor a establo insoportable; por el lado opuesto, el río Mapocho mandaba sus efluvios particulares. (Calderón, 1973) Esta descripción histórica y periodística es corroborada por una publicación científica que hiciera un médico alemán avecindado en Chile, el Dr. Maximilian Joseph Johann Westenhöffer Knell (1881-1957). El estudio se llamaba “Informe sobre la actividad del Instituto de Anatomía Patológica de la Uni- versidad de Chile en los años 1908-1909” y se le conocería después como “InformeWesten- höffer”. Describía los conventillos como (…) cuevas sin ventanas, tiesas de mugre, hechas de tierra aplanada (…) que desembocan en un patio central por donde corre (…) un canal de desagüe más omenos ancho y hediondo (llamado ‘acequia’) . Sería el Dr. Lucas SierraMendoza (1866–1937) quien señalaría que el señor Westenhöffer se ha dado el placer de hacer público todos nuestros de- fectos y ninguna de nuestras ventajas . Fue tanto el revuelo provocado por esta publicación, que finalmente el Gobierno de Chile lo expul- sa del país en 1911. Este médico también ocu- pará un rol importante en el desarrollo de la historia quemotiva este libro. (Carrasco, 2021) Foto N° 2. En este contexto nacional, el Presidente Montt impulsaba la construcción de grandes obras, como un imponente edificio dedicado a las artes en Santiago. Una obra enorme y esperada por la población chilena amantes de las artes y la cultura. BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Sucesos (1902-1932). Memoria Chilena. Disponible en https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100809.html. Accedido en 26/4/2025. N. del A. El apellido aparece escrito tanto como Westenhöffer como Westenhöfer en distintas fuentes Sin embargo, en un diario alemán publicado en Chile y contemporáneo a los hechos, se registra con ”ff”. Dada la proximidad temporal y lingüística de esta fuente, en este libro se optará por la grafía “Westenhöffer” para mantener coherencia con el testimonio documental más cercano a los eventos Eso pasaba en la periferia, pero en contra- posición, el centro de Santiago era descrito comounmundo “mágico”. Las damas ibande- coradas con sombreros a lo Van Dyck con plu- mas lloronas, blusas de manga abullonadas, ceñidas de seda, imperaba el talle de avispa 14 EL CRIMENDE LA CALLE NATANIEL. Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile (1909).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=