El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile

bien elaborado y que, sin ellos saberlo, los ha- bía hecho partícipes. Aquí sus declaraciones. Ricardo Neupert Voigt tenía 31 años cuando declaró frente al juez José Salinas Letelier, era comerciante de flores artificiales. Se conside- raba su amigo de dos años a la fecha. Al juez le dijo que Hugo Sievers Roschlaub le pidió que se encargaran de su familia en el caso de que muriera o fuera asesinado. En muchas ocasiones les habló de los anónimos que lo Foto N° 189 y N° 189-1. Todos los acontecimientos eran vertiginosos y surgían nuevos antecedentes a cada minuto. Este telegrama es del juez de Lautaro al ministro Bianchi. En este decisivo día se le informa al juez Bianchi Tupper que el gobernador recibió información del jefe de Carabineros de Lonquimay: Ciro LaraMottl durmió anoche enMalalcahuello en casa de Carlos Falcón y salió de ahí al amanecer y pasó sin detenerse por Lonquimay . Comunícase también que Ciro Lara dejó $17.000 pesos en poder de Honorio Falcón residente en Victoria. Recomendé a carabineros de Lonquimay mayor diligencia en la pesquisa y detención de un individuo sobre los cuales haya fundadas sospechas estén comprometidos en el incendio y homicidio de la legación alemana. Loch. Caso Legación Alemana. 05 de Febrero 1909. Colección Histórica de Homicidios. Policía de Investigaciones de Chile. (2009). amenazaban. Declaró que le pidió que, en el caso de ser asesinado, tomase el dinero que se encontraba en el primer cajón de la derecha del escritorio de su casa habitación y lo pu- siera a disposición de su mujer doña Natalia López. Declaró que el día del incendio, a las 20:30 horas estuvo en el lugar del incendio y que no tuvo dudas que el cadáver calcinado era el de Guillermo Beckert . Dice que tuvo en sus manos la cigarre- ra metálica encontrada debajo del cadáver y que él mismo sacó de uno de los dedos de la 174 EL CRIMENDE LA CALLE NATANIEL. Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile (1909).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=