El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile
Esta perspectiva me inspiró para dar forma a mi propio trabajo. No soy historiador, y no me corresponde dictar qué es verdad o no. En lugar de eso, he optado por presentar los hechos a través de las voces de quienes los vivieron o los documentaron, ya sean testi- gos directos, autores de la época o investi- gadores contemporáneos, sin tomar partido sobre quién tiene la razón. Eso sí, siempre indico quién relata cada versión, para que el lector conozca la fuente de cada testimonio. Además, cuando ha sido posible, he incluido fotografías que respaldan los acontecimien- tos descritos, ofreciendo así un registro visual que confirma: lo relatado sucedió tal como se cuenta. Opté por presentar en cursiva los relatos en primera persona y las citas textuales extraí- das de libros, diarios o revistas. En varios ca- sos, modernicé la ortografía para facilitar la lectura: reemplacé la “i” por “y” (por ejemplo, “Veloso i Becerra” → “Veloso y Becerra”), la “j” por “g” (“Cartajena” → “Cartagena”). Sin em- bargo, en las reproducciones de fotografías de documentos originales —como periódi- cos, telegramas o libros de 1909— el lector podrá apreciar la grafía de la época, que con- serva intacto su sello histórico. He implementado un sistema de formato consistente para garantizar claridad y rigor en la presentación del material. Los títulos de obras como libros, diarios y revistas aparecen destacados en negrita , al igual que los nom- bres de autores y figuras relevantes durante su primera mención en el texto. En cuanto al material gráfico, he realizado únicamente ajustes digitales esenciales me- diante Photoshop, respetando la integridad original de las imágenes. Cada fotografía ha sido procesada en Lightroom con correccio- nes básicas de encuadre, nivelación, expo- sición y contraste, junto con una cuidadosa reducción de ruido digital, siempre mante- niendo la máxima fidelidad al documento original. Las imágenes proceden de diversas fuentes: algunas fueron digitalizadas por colabora- dores externos, otras se obtuvieron de ar- chivos PDF institucionales y las más nítidas son capturas realizadas personalmente de documentos originales en excelente estado de conservación. Para estas últimas, utilicé una cámara Pentax monocromática digital que captura con extraordinaria precisión sin necesidad de conversión artificial a blanco y negro. Las variaciones tonales entre las imá- genes son resultado natural de esta diversi- dad de orígenes. 11 Introducción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=