El crimen de la calle Nataniel: Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile

Puesta en conocimiento del Sr.Ministro de Alema- nia, la providencia de US, este funcionario creyó conveniente llamar a los doctores Westenhöffer y Aichel para que presenciaran la operación. Procederé en primer término al examen de los— Maxilares Superiores Este hueso, considerándolo articulado como una sola pieza paramayor claridad no se encuentra ín- tegro, está carbonizada la parte superior y las par- tes blandas externas formando un bloc. También carbonizado, fácil de desprender. Lamucosa palatina está destruida por una cocción intensa, de manera que se desprende fácilmente en los dedos. La bóveda palatina, la parte ósea está completamente íntegra y examinando el rebor- de alveolar se constata de derecha a izquierda, el molar de juicio atrofiado, sin corona. Esta ha sido destruida por caries, enfermedad que puede reco- nocerse en lo que resta de la muela, esto es, la raíz atrofiada. Dada la superficie irregular y sucia de las caries, puede aseverarse que sobre esta muela no se ha ejecutado ningún trabajo dental. Siguien- do el orden indicado, encontramos los dos grandes molares y los dos premolares completamente sa- nos. Sus tubérculos se presentan lisos, sin huellas de desgaste pronunciado y las ranuras profundas, lo que indica que estos dientes pertenecen a una persona joven (menos de 30 años y tomando como base el desgaste medio normal. El canino conserva solamente el tercio superior de su corona, los dos tercios inferiores han sido carbonizados y se puede ver en el centro el canal dentario en toda su integridad normal, sin indicio de trabajo de dentista. El incisivo lateral, los dos centrales, el incisivo late- ral izquierdo, el canino y primer premolar de este mismo lado, están carbonizados casi hasta el nivel del borde alveolar, pero los restos de raíces encaja- dos en sus respectivos alvéolos permiten reconocer que hasta ese nivel no han sido atacados por caries, ni soportado operación dentaria. Los cuatro molares restantes se encuentran en la misma condición de integridad que los del lado opuesto ya descrito. El molar del juicio está ligera- mente desviado hacia afuera, lo que se observa con frecuencia. Maxilar inferior Este hueso se encuentra desarticulado con una fractura del cuerpo entre el primero y segundo molar izquierdo. En parte se encuentra recubierto de una coraza o capa carbonizada de dos a tres mi- límetros de espesor. En general es pequeño; el diámetro del cuerpo es en su parte media es de cincuenta y dos milíme- tros. Las ramas son cortas y miden desde el vértice de la apófisis coronoides al borde inferior en línea recta, sesenta milímetros. La rama izquierda y parte del cuerpo del mismo lado aparecen carboni- zados en sumitad inferior, no existiendo el cóndilo ni la escotadura sigmoidea. Es muy fácil reconstruir el borde superior de este hueso afrontando la superficie de fractura, lo que permite observar el borde superior con sus diez molares en completa integridad, sin la menor ca- ries con sus tubérculos y raíces normales. El canino derecho, incisivo, lateral y central del mismo lado presentan restos de corona en una lí- nea ascendente, correspondiendo a la parte alta, al incisivo que conserva la mitad de su corona. El incisivo central Izquierdo existe íntegro y pre- senta una ligera rotación sobre el eje de derecha a izquierda. El incisivo lateral izquierdo presenta la parte infe- rior de su corona, habiendo sido carbonizado el res- to. El canal dentario en este diente se ve muy bien. En resumen tenemos: 1º Que en las mandíbulas examinadas, existen los treinta y dos dientes normales. 2º Que solo hay un diente cariado: el molar del juicio superior derecho, habiendo destruido esta 116 EL CRIMENDE LA CALLE NATANIEL. Testimonios, fotografías y documentos del caso que revolucionó la odontología forense en Chile (1909).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=