Humanizar la Inteligencia Artificial. Orientaciones para un uso ético y transformador de la IA en la educación y la investigación en salud

Presentación 5
Justificación y propósito del documento 6
Panorama general: IA en educación superior y salud 8
Evolución de la IA y sus implicancias actuales 8
IA en la educación en salud y en investigación en salud: situación actual 9
Principios éticos y criterios orientadores 10
Usos de la IA en la docencia 12
Potenciales usos pedagógicos 12
Recomendaciones para un uso crítico y formativo 13
Interrogantes ético-pedagógicas para el diálogo docente 13
Usos de la IA en investigación en salud 15
Tipologías de uso 15
Riesgos y límites en la autoría, originalidad y reproducibilidad 16
Criterios para su uso legítimo en publicaciones científicas 16
Protocolo sugerido de declaración de uso de IA 17
Consideraciones operativas para implementación en FAMED 18
Lineamientos institucionales necesarios 18
Estrategias de formación docente y alfabetización crítica 18
Propuesta de monitoreo y retroalimentación continua 19
Mecanismos de acompañamiento ético y técnico 20
Reflexiones finales y desafíos futuros 21
Referencias 22
Anexos 27
Anexo 1: Glosario de términos clave 27
Anexo 2: Declaración de uso de IA 29
Anexo 3: Recomendaciones para docentes y estudiantes: promoviendo la ética y la integridad en el uso de IA 31
Anexo 4: Guía de recomendaciones para estudiantes en el uso ético de IA 33

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=