Humanizar la Inteligencia Artificial. Orientaciones para un uso ético y transformador de la IA en la educación y la investigación en salud
-33- Humanizar la Inteligencia: Orientaciones para un uso ético y transformador de la IA en la educación y la investigación en salud ANEXO: GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA ESTUDIANTES EN EL USO ÉTICO DE IA 04 PROPÓSITO: Apoyar a los estudiantes en la toma de decisiones responsables sobre el uso de IA en contextos académicos, clínicos y de formación profesional. Esta guía se basa en competencias digitales éticas y busca prevenir malas prácticas. 1. Uso de tutores inteligentes: Utiliza sistemas adaptativos como apoyo, pero no como sustitutos del razonamiento personal. Respeta siempre la privacidad de los datos. 2. Simulaciones con conciencia ética: Participa activamente en entornos clínicos virtuales con comprensión de su rol formativo y sus limitaciones éticas. 3. Evaluación automatizada con honestidad: No delegues tu desempeño a la IA. Usa las herramientas para mejorar, no para evadir la responsabilidad académica. 4. Competencias digitales y éticas: Participa en instancias formativas sobre sesgos, seguridad, trazabilidad y criterios de uso legítimo. 5. Reflexión crítica sobre IA: Cultiva una mirada ética sobre el impacto de la IA en el conocimiento, la medicina y la sociedad. 6. Integridad en plataformas adaptativas: Usa las tecnologías como apoyo, respetando siempre las normas académicas de tu carrera. 7. Colaboración con herramientas de IA: Utiliza IA para enriquecer la colaboración académica, asegurando un uso justo, informado y consensuado entre pares.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=