Humanizar la Inteligencia Artificial. Orientaciones para un uso ético y transformador de la IA en la educación y la investigación en salud
-16- Humanizar la Inteligencia: Orientaciones para un uso ético y transformador de la IA en la educación y la investigación en salud • REDACCIÓN ASISTIDA Y SÍNTESIS TEXTUAL: Modelos generativos como ChatGPT, Claude o Gemini permiten asistir en la redacción preliminar de resúmenes, secciones metodológicas o discusiones, así como en la traducción técnica o reescritura de textos. Aunque útiles como herramientas de apoyo, estas tecnologías no sustituyen el trabajo intelectual del investigador y su uso debe ser declarado con transparencia, respetando los principios de autoría y responsabilidad científica. 5.2 RIESGOS Y LÍMITES EN LA AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y REPRODUCIBILIDAD El uso de IA en investigación conlleva riesgos significativos si no se regula adecuadamente. Entre los principales se encuentran: • DILUCIÓN DE LA AUTORÍA: la delegación de tareas cognitivas relevantes a sistemas automatizados sin supervisión humana puede comprometer la originalidad del trabajo y generar ambigüedad sobre los verdaderos responsables del contenido producido. • PÉRDIDA DE REPRODUCIBILIDAD: la opacidad algorítmica de algunos modelos de IA (cajas negras) dificulta replicar los análisis realizados, lo cual afecta la calidad metodológica y la verificabilidad de los hallazgos. • AMPLIFICACIÓN DE SESGOS: cuando la IA es entrenada con datos no representativos o históricamente sesgados, sus resultados pueden ser discriminatorios o científicamente inválidos, especialmente en poblaciones vulnerables o subrepresentadas. • PLAGIO Y VIOLACIÓN DE DERECHOS DE AUTOR: el uso de IA para generar textos sin citar adecuadamente las fuentes originales puede dar lugar a plagio involuntario o apropiación indebida de propiedad intelectual. Estos riesgos demandan una cultura de vigilancia metodológica y ética, basada en la supervisión experta, el trabajo colaborativo y la formación crítica en tecnologías digitales. 5.3 CRITERIOS PARA SU USO LEGÍTIMO EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Para promover un uso legítimo, ético y reconocido de la IA en contextos de investigación, se sugieren los siguientes criterios: • TRANSPARENCIA EN EL USO: declarar de forma explícita el tipo, el momento y el propósito del uso de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=