Humanizar la Inteligencia Artificial. Orientaciones para un uso ético y transformador de la IA en la educación y la investigación en salud

-12- Humanizar la Inteligencia: Orientaciones para un uso ético y transformador de la IA en la educación y la investigación en salud USOS DE LA IA EN LA DOCENCIA 04 La integración de herramientas de inteligencia artificial (IA) en los entornos de enseñanza-aprendizaje está modificando las dinámicas tradicionales de la docencia en educación superior. En el contexto de las ciencias de la salud, estas transformaciones adquierenparticular relevancia, dadoque inciden enprocesos formativos altamente complejos, que requieren simultáneamente rigurosidad académica, juicio clínico y desarrollo de habilidades profesionales. A continuación, se presentan algunas posibilidades de uso pedagógico de la IA, recomendaciones orientadas a su adopción crítica, y un conjunto de interrogantes que pueden servir como insumos para el diálogo reflexivo entre docentes. 4.1 POTENCIALES USOS PEDAGÓGICOS PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE. La IApermiteadaptar los contenidos, laprofundidad, lasecuenciayel ritmodeaprendizajea las características individuales del estudiantado. Mediante sistemas de aprendizaje adaptativo, retroalimentación automática y análisis de desempeño, es posible ofrecer trayectorias diferenciadas que respondan a estilos de aprendizaje, niveles de conocimiento previo o áreas de dificultad. Esto resulta especialmente valioso en carreras de salud, donde las brechas formativas pueden tener consecuencias directas sobre la seguridad y competencia profesional.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=