Desafíos para la extracción directa de litio desde salares en Chile. De tecnologías singulares a sistemas sociotecnológicos
Este policy brief describe las tecnologías para la extracción directa de litio desde salares, propone el enfoque de sistemas sociotecnológicos como una aproximación holística para su evaluación, e identifica los desafíos estratégicos asociados a su futura imple- mentación en Chile. A partir de una revisión actuali- zada, se presentan cinco tecnologías principales de extracción directa de litio: i) extracción por solventes, ii) adsorción, iii) intercambio iónico, iv) procesos elec- troquímicos, y v) tecnologías basadas en membranas. Posteriormente, se introduce el enfoque de sistemas sociotecnológicos, entendidos como ensamblajes que combinan tecnologías específicas, condiciones territoriales, capacidades humanas, formas de cono- cimiento, recursos e instituciones. Este enfoque per- mite superar una visión fragmentada de las tecnolo- gías y avanzar hacia una comprensión integrada, que visibiliza la necesidad de combinaciones sociotecno- lógicas adaptadas a contextos diversos. Desde esta perspectiva, se identifican once desafíos estratégicos para el diseño e implementación de sistemas socio- tecnológicos de extracción directa de litio en Chile, agrupados en dos etapas: extracción y producción. En la etapa de extracción, se plantean cinco desa- fíos fundamentales: i) garantizar la transparencia y el acceso público a la información sobre tecnologías, pilotajes y vinculaciones con sistemas anteriores; ii) desarrollar sistemas de caracterización multidimen- sional y actualizada de los salares; iii) actualizar y fortalecer las capacidades públicas para evaluar y fis- calizar los sistemas tecnológicos e impactos sociales; Resumen Resumen iv) construir legitimidad social en torno al desarrollo nacional y territorial; y v) diseñar marcos instituciona- les para la prevención de conflictos socioambientales y una participación ciudadana efectiva. En la etapa de producción, se identifican seis desafíos prioritarios: i) prospectar necesidades laborales y capacidades de capital humano; ii) investigar los efectos y rendimien- tos de la reinyección en ecosistemas complejos; iii) evaluar los requerimientos y la disponibilidad de agua y energía; iv) testear combinaciones tecnológicas en función de criterios múltiples; v) analizar los impactos de la provisión, uso y almacenamiento de reactivos químicos; y vi) diseñar modelos de gestión de resi- duos que integren principios de economía circular y anticipación de riesgos. Este policy brief busca orientar la toma de decisiones públicas y privadas hacia una transición sociotecnológica de la industria del litio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=