Desafíos para la extracción directa de litio desde salares en Chile. De tecnologías singulares a sistemas sociotecnológicos
Los sistemas sociotecnológicos generan distintos tipos de residuos líquidos, sólidos o peligrosos. Es fundamental establecer planes de gestión de residuos que consideren minimización, tratamiento y disposición segura, en línea con la normativa nacional y los estándares internacionales de sostenibilidad. En estos modelos de gestión de residuos es necesario a lo menos considerar dos elementos, primero, que es es necesario explorar alternativas de innovación y economía circular, en las que se exploren posibilidades de reutilización de estos materiales. Y segundo, que en caso de espacios de disposición, las proyecciones para garantizar su estabilidad deben incorporar variables de cambio climático, procurando reducir al máximo las probabilidades de cualquier tipo de desastre. Muchas de estas tecnologías requieren insumos químicos específicos. Se debe analizar la capacidad global de suministro de estos compuestos. Y los requerimientos e impactos específicos en materia de transporte, como su huella de carbono indirecta. También es fundamental que se explore la capacidad local de almacenamiento, transporte y uso seguro de estos reactivos, así como los posibles impactos ambientales asociados a su manejo. Se recomienda desarrollar estudios comparados con operaciones de similar escala en otros lugares del mundo, esto se puede realizar también en colaboración con la academia. Cada tecnología posee ventajas y limitaciones. Se necesita realizar evaluaciones comparativas entre distintas combinaciones de tecnologías según criterios como: tiempo de operación, grado de madurez tecnológica (TRL), eficiencia en la remoción de impurezas, consumo energético e hídrico, recuperación y selectividad de litio y costos operativos y capital. Esto permitirá priorizar configuraciones viables y adaptadas a cada salar. Se recomienda potenciar vínculos entre la industria y universidades propiciando las postulaciones de proyectos de investigación básica y aplicada a fondos como el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) y el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), que permitan testear estas múltiples combinaciones, como generar testeos multicriterios. Diseñar modelos de gestión de residuos Analizar impactos de la provisión, uso y almacenamiento de reactivos y su gestión Testear combinaciones tecnológicas en función de criterios múltiples Sociotecnologías del Litio 37
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=