Desafíos para la extracción directa de litio desde salares en Chile. De tecnologías singulares a sistemas sociotecnológicos

Salmuera Residual Agua Energía Cátodos Membranas Ánodos Salmuera Solución rica en Litio Figura 7. Procesos con membranas. Las membranas aplicadas a la extracción de litio desde salmueras funcionan mediante procesos de separación impulsados por presión, que permiten concentrar y separar selectivamente los compo- nentes presentes en estas soluciones complejas. Es importante mencionar que existen distintos tipos de membranas (Figura 7), cada una con usos y carac- terísticas específicas en el tratamiento de salmue- ras. Entre ellas se encuentran: ósmosis inversa (RO), nanofiltración (NF), ultrafiltración (UF), microfiltración (MF) y membranas selectivas de iones. Estas tecno- logías operan según diferentes fuerzas impulsoras: presión, concentración o potencial eléctrico. Cada tipo de membrana presenta ventajas particulares en términos de selectividad, tamaño de poro, velocidad de filtración y resistencia química. Estas técnicas se destacan por ofrecer una operación continua y efi- ciente, además de permitir obtener productos de alta pureza, con mínimas impurezas residuales (SONAMI, 2024). Las membranas se utilizan principalmente para eliminar contaminantes orgánicos e inorgánicos, como partículas en suspensión, materia orgánica disuelta, metales pesados y otros iones no deseados. No obstante, algunas tecnologías de membranas tam- bién cumplen un rol central como tecnologías princi- pales de procesamiento, destacando entre ellas la la electrodiálisis. Membranas La electrodiálisis es una técnica de separación elec- troquímica que utiliza un campo eléctrico para mover iones a través de membranas selectivas, lo que per- mite separar el litio de otros componentes presentes en la solución, generando dos corrientes de salida, una salmuera enriquecida en litio y otra salmuera residual. Este proceso destaca por su alta eficiencia operativa a temperatura ambiente, lo que reduce sig- nificativamente el consumo energético. Además, per- mite tratar soluciones con alta salinidad, siendo viable para recuperar litio desde aguas residuales o salmue- ras naturales. Aunque presenta alta selectividad por iones monovalentes y tasas de recuperación superio- res al 95%, enfrenta desafíos como el ensuciamiento de membranas y altos costos operacionales (Cerda et al., 2021; Li et al., 2019). Actualmente, las tecnologías de membranas para la extracción de litio presentan un nivel de madurez tecnológica de 4-5, lo que indica que han sido validadas en condiciones reales, pero aún están en etapa de desarrollo para su implemen- tación a gran escala (Farahbakhsh et al., 2024). De tecnologías singulares a sistemas sociotecnológicos 26

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=