Desafíos para la extracción directa de litio desde salares en Chile. De tecnologías singulares a sistemas sociotecnológicos
Financiamiento yagradecimiento Este trabajo fue financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación del Gobierno de Chile, mediante el Programa de Investigación Asociativa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANILLOS ATE 240017 “Sociotecnologías del litio” Diseño Paula Vivallos y Nicole García Impresión Taller Alerce Contacto sociotecnologias.litio@ucn.cl Como citar Herrera-León, S., Ojeda-Pereira, I., Gálvez, E., Orrego, F., Rojas, C., Campos-Medina, F., Cruz, C., Luffin, M., & Garcés, I. (2025). Desafíos para la extracción directa de litio desde salares en Chile: De tecnologías singulares a sistemas sociotecnológicos. Antofagasta. Editorial Científica de la Universidad Católica del Norte. https://doi.org/10.22199/ATE240017-01 Ediciones científicas de la Universidad Católica del Norte https://libros.ucn.cl Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo https://ror.org/02ap3w078 Universidad Católica del Norte https://ror.org/02akpm128 Universidad de Chile https://ror.org/047gc3g35 Universidad de Antofagasta https://ror.org/04eyc6d95 Licencia Sobre los autores Sebastián Herrera-León Doctor of Science (Technology) in Industrial Engineering and Management por LUT University; Doctor en Ingeniería de Procesos Minerales por la Universidad de Antofagasta; Ingeniero Civil Químico y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad Católica del Norte. whttps://orcid.org/0000-0003-3315-9272 Iván Ojeda-Pereira Doctor of Social Sciences (c) por LUT University; Doctor (c) en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Ciencia Política y Sociólogo por la Universidad de Chile. https://orcid.org/0000-0002-5146-0002 Emilio Gálvez Estudiante Doctoral en Ingeniería Sustentable por la Universidad Católica del Norte; Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial e Ingeniero Civil Químico por la Universidad Católica del Norte. https://orcid.org/0009-0002-7578-2126 Fabiola Orrego Doctora en Ciencias de la Agricultura por la Pontificia Universidad Católica de Chile; Licenciada en Ciencias Biológicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile. https://orcid.org/0000-0001-7699-3668 Carolina Rojas Doctora en Ciencias de la Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica de Chile; MSc in Management, minor Entrepreneurship and Business Growth por la University of Glasgow; Ingeniera Civil Industrial por la Universidad Católica del Norte. https://orcid.org/0000-0002-9751-3587 Fernando Campos-Medina PhD in Sociology and Human Geography por Friedrich Schiller University Jena; PhD in Urban Planning por la Bauhaus University Weimar; Magister en Vivienda y Urbanismo por la Universidad Politécnica de Cataluña; Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica de Chile. https://orcid.org/0000-0002-7772-3544 Constanza Cruz Doctor of Science (Technology) in Industrial Engineering and Management por LUT University; Doctora en Ingeniería de Procesos Minerales por la Universidad de Antofagasta; Ingeniera Civil Químico por la Universidad Católica del Norte. Marcelo Luffin PhD in Regional Planning por University of Illinois Urbana- Champaign; M.A. in Economics por GEorgetown University; Ingeniero Comercial por la Universidad Católica del Norte. https://orcid.org/0000-0002-6856-6401 Ingrid Garcés Doctora en Ciencias por la Universidad de Zaragoza; Ingeniera Civil Química por la Universidad Católica del Norte; Ingeniera de Ejecución Química por la Universidad Técnica del Estado. https://orcid.org/0000-0002-8889-8374
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=