Esencia y vocación. Ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile
E s e n c i a y v oc a c i ón | Facu l t ad de C i enc i a s Qu ími ca s y Fa rmacéu t i ca s : 80 años de h i s t o r i a 113 profesor juan ibáñez gómez (1945-1955) Farmacéutico. Profesor de Botánica y Farmacognosia y jefe de la Farmacia de Urgencia de la Asistencia Pública. Ejerció como director de la Escuela de Química y Farmacia (1937) y posteriormente como primer decano de la recién creada Facultad de Química y Farmacia entre 1945 y 1955. En paralelo fue jefe de la Oficina de Cooperación Científica para América Latina (UNESCO) y creador de la Escuela de Biología de la Universidad de Oriente, Venezuela. profesor césar leyton garavagno (1955-1961) Farmacéutico. Profesor de Farmacia Galénica y Farmacia Industrial (1931-1961). En sus ini- cios trabajó como químico jefe del Laboratorio de Bromatología de la Ilustre Municipalidad de Santiago. Contribuyó a la creación del Colegio de Químicos Farmacéuticos y fue miembro de la Academia de Ciencias Farmacéuticas. También fundó el Museo de Farmacia, el primero y único en Chile. En 1955, fue nombrado decano de la Facultad de Química y Farmacia, cargo que ocupó durante dos periodos. En honor a su legado la biblioteca y el museo de la Facultad llevan su nombre. profesor luis ceruti gardeazábal (1962-1968) Farmacéutico. Profesor Titular de Química Orgánica y Química General. Aprendiz de Francisco Servat, trabajó en el Laboratorio de Bromatología de la Municipalidad de Santiago y en la Planta de Producción de Arsenicales Orgánicos del Instituto Bacteriológico de Chile. Ocupó el cargo de director de Escuela entre 1955 y 1962, y luego fue decano de la Facultad de Química y Farmacia desde 1962 a 1968, cuando fue nombrado vicerrector de la Universidad de Chile. Durante su gestión como decano obtuvo un nuevo espacio para la Facultad en la calle Olivos. Años más tarde, se inauguró allí un edificio con su nombre.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=