Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

99 Ruth, su esposa, que vivió los últimos años de su vida junto a él en Bulgaria, presentó en 2007, junto a la familia Corvalán una nueva querella por secuestro, tortura y asociación ilícita para genocidio. En esa oportunidad, su madre Lily dijo a la prensa: “Pasan los años y es una pena tan profunda en mi corazón como vieja revolucionaria que este país, habiendo ya terminado la dictadura, siga siendo un país con tan poca memoria. Pueblo querido haz memoria y no olvides todo lo que pasó, no lo olvides nunca, te lo dice una madre que aún su corazón le sangra por haber perdido a un hijo en la dictadura” Luis Corvalán, por su parte, expresó que este es un paso más en la búsqueda de la verdad que aún está pendiente en materia de derechos humanos en nuestro país. “Forma parte de una campaña por el conocimiento de la verdad y contra la impunidad de los crímenes cometidos durante la dictadura”, aseguró. En 2009 el Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia se hace parte de la querella. En primera instancia fueron condenados alrededor de 20 inculpados de las Fuerzas Armadas. La pena más alta fue para Espinoza Bravo por secuestro, 10 años. Otros tuvieron penas de 5 y 3 años por cómplices y encubridores de secuestro, entre ellos dos médicos con penas menores, Ricardo Sepúlveda Díaz y Manuel Amor Lillo. Apelaron a esa sentencia y en segunda instancia se confirmó. Sin embargo, ninguno de los condenados está preso por esta causa. Algunos han muerto, otros han aducido demencia o avanzada edad. Actualmente, después de 50 años de ocurridos los hechos, el caso aún no se cierra porque está en la Corte Suprema a fin de resolver un recurso de casación pendiente. Andrea , una de las nietas de Luis Corvalán Lepe escribió recordando el sentimiento de su abuelo por Luis Alberto: “Tres años estuvo preso mi abuelo y se mantuvo firme, repitiéndole a mi abuela y a sus hijas, “que nada ni nadie podrá hacer mella en mi moral”. En esas circunstancias vivió el peor de los dolores para un

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=