Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

97 escondan y que si preguntan por él lo nieguen. Así le salvan la vida. Mario Benavente, profesor universitario, penquista, uno de sus compañeros de prisión en Chacabuco, en su libro “Contar para Saber” habla con mucho cariño de nuestro hijo, dice: “Los torturadores en su odio lo habían destruido visceralmente. Pero ahí en medio del desierto estaba Luis Alberto cantando, jugando, contagiando con su alegría a sus compañeros. Lo contagiaba todo, su sonrisa iluminada. Se hacía difícil imaginar cómo ese cuerpo tan frágil pudo soportar el ensañamiento de los torturadores. Nada de lo que acontecía en la reclusión le era ajeno, todas las actividades hacían en él, no el mejor, pero tal vez el más entusiasta. Gozaba haciendo bromas y picardías en el transcurso de los juegos.” Alberto muere el 26 de octubre de 1976 a los 28 años de edad. El Informe Rettig dice textualmente en la página 174 del Volumen II “Luis Alberto Corvalán Castillo… fallece como consecuencia de las torturas recibidas”. Mi compañera Lily recibió un llamado telefónico desde Sofia. Le habló Julio Alegría, ex Embajador de Chile en Bulgaria, le dijo, Luis Alberto sufrió un ataque fulminante. Mi hija Viviana recibió de Julio y de Ruth una información más completa. Luis Alberto había fallecido en la madrugada de ese día. Lily y la mayor de nuestras hijas, se encaminaron al campo de concentración de Tres Álamos. No era día de visita, pero lograron ser autorizadas para hablar conmigo, durante 5 minutos. Ese fue el tiempo que nos dieron para tan dramática entrevista. Nos abrazamos sintiéndonos más unidos que nunca y tratamos de animarnos del golpe más duro que hayamos sufrido en nuestras vidas. Luis Alberto nos ha dejado dos testimonios de su corta y valiosa vida. El libro que hoy presentamos y su participación en el documental del cineasta Román Karmén. Cuando su corazón dejó de latir, Karmén que captó con su cámara, la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra mundial y la lucha del pueblo chileno durante el gobierno de Salvador Allende, hacía un documental como un aporte a la campaña

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=