Memoria colectiva... flores de paz y libertad...
93 El padre de Luis Alberto, don Lucho, un hombre ocupado por su trabajo político en el PC donde llegó a ser Secretario General y en el Gobierno donde fue Senador hasta el 11 de Septiembre de 1973, siempre se dio el tiempo de almorzar en su casa con sus hijos. Sentados alrededor de esa mesa preparada maravillosamente por la Sra. Lily, la familia y los amigos invitados compartían opiniones y se armaban discusiones sobre la realidad que se vivía en esos años, donde todos participaban desde sus propios ámbitos. Luis Alberto acompañó en muchas ocasiones a su padre a recorrer el país en su trabajo político. Así fue conociendo la realidad, las necesidades, sufrimientos y esperanzas del pueblo trabajador. Los campesinos lo impactaron y David Baytelman, agrónomo, profesor, vicepresidente de la Corporación de la Reforma Agraria,lo encantó al mostrarle con pasión el trabajo en el campo. Desde muy pequeño manifestó su deseo de estudiar algo que lo preparara para ayudar a los trabajadores más desposeídos y así fue como eligió estudiar Agronomía, escuela a la que entró en 1967. En ese lugar, Verónica Stoehrel G. 66, que vive desde el Golpe Militar en Suecia nos relata: “Conocí a Alberto en los últimos años del liceo y luego lo encontré en la Escuela de Agronomía de la U. de Chile. Mis recuerdos de Alberto son destellos fotográficos de una época llena de acontecimientos sociales. Uno de ellos fue una movilización estudiantil por la reforma universitaria. Yo me había paralizado entre las bombas lacrimógenas y el guanaco. En ese momento, Luis Alberto me vio y se devolvió a tomarme la mano para ayudarme a salir de ese infierno, sana y salva. Yo no podía correr tanto como él, pero de alguna manera logró alejarnos del guanaco. Una actitud generosa y solidaria donde antepuso como siempre el bienestar de otros por sobre el propio.” Recibió su título en 1972 y decidió usar estos conocimientos para solucionar en parte el problema de alimentación de la población y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=