Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

86 detención en 1969 lo convertía en “persona peligrosa” y se mantuvo cuidando rigurosamente la seguridad de sus compañeros y la suya, y cumpliendo las tareas que se le encomendaban. Durante los años de la Unidad Popular había encontrado una compañera, con la que tuvo un hijo en 1973, que lo hizo muy feliz: la misma compañera que fue asesinada con él, el 3 de noviembre de 1974”. Marcia Ostornol G.66, fue su compañera de curso. Recuerda emocionada: “Alejandro fue en el Liceo mi gran amigo, compañero de ideas para ver al mundo y compañero de estudios. Cuando nos diferenciamos en quinto humanidades, nos fuimos al Matemático, así estuvimos hasta el final del colegio juntos. En ese curso y en esos años, al Matemático se iban muy pocas mujeres; pese a eso los hombres nunca nos marginaron, fuimos incluidas en las sesiones de estudio, de trabajo y también en la recreación. Alguna vez nos tocó ir a verlos jugar y a hacerles porras. Alejandro era chiquito, un par de años menor que nosotros, pero era agrandado así es que estaba muy integrado. Su casa en la calle Salvador fue escenario de nuestros encuentros para estudiar, hacer un trabajo o para sólo estar pasando un rato entretenido. Su madre era profesora, su padre era director de teatro por tanto eran parte de ese gran grupo de intelectuales, donde estaban mis padres y muchos del colegio y de Ñuñoa. Fueron muchos años lindos, como todo lo era en nuestro colegio, éramos familia, nos queríamos y nos ayudábamos. Yo sólo tengo buenos recuerdos del colegio, hasta cuando fueron injustos y nos quitaron a un grupo de compañeros la Orden Manuel de Salas. Nos la merecíamos pero hicimos una obra de teatro un poco subida de tono que encontraron espantosa y nos castigaron. En ese grupo estaba también Alejandro. En esa época no nos metíamos en política pero casi todos nos decíamos de izquierda; esto no nos dividió jamás. Fue en la Universidad cuando tomamos alguna posición política y Alejandro se fue al MIR. Ya no lo vi por un tiempito, hasta que un día, después del

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=