Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

75 en los recreos, junto a Rafael, Augusto, César, por nombrar a algunos, su inteligencia, sus talentos, sus estupendas notas en casi todas las asignaturas, su facilidad para dibujar y pintar, sus grandes y elocuentes pasos que daba al bailar con nosotras sus compañeras, su cabello rubio con una gran onda cayendo sobre su rostro, y su poema que un día escribió para una de las Revistas de Preparatorias del Liceo y que tantas veces lo he recitado a viva voz cuando se da el momento para hacerlo: “Una paloma blanca volando, volando va, lleva en su pico una rama que simboliza la Paz.” Estoy segura que más de alguno de Uds. recordará este breve poema. Este poema es el talento, el sueño, la esperanza, el alma de Jorge. Cada vez que veo aquí, cerca de mi casa, las gaviotas, los queltehues, las bandurrias, las garzas, las golondrinas, los picaflores, revolotear por aquí, por allá, pienso en él, pienso en su paloma blanca, paloma que nunca he visto. Hasta siempre”. Olga . En 1969 se graduó de médico, se casó y se fue a ejercer de Médico General de Zona en Ovalle donde tuvo a sus dos hijos, Jorge y Milko. Rápidamente fue apreciado por su trabajo como médico y también por cómo se integró a la comunidad; se destacó jugando ajedrez y fútbol por el equipo del hospital como antes lo había hecho en la escuela de Medicina. El 15 de abril de 1973 aparece en el diario de Ovalle como Figura de la Semana, diciendo de él que es una pieza vital del equipo del Club Deportivo Ovalle, que además se preocupa del estado físico y anímico de los jugadores y de los rivales, que es un deportista de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=