Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

65 Marcelo Rojas : “Gracias por enseñarme música y trabajos manuales. Puedo recordar dos etapas referentes a los “trabajos manuales”, que hasta hoy son motivo de agradecimiento, pues toda mi vida ha estado cruzada por mis habilidades con las manos. Durante las preparatorias nos enseñaron manualidades como coser, tejer, hacer tarjetas, cortar cartones, forrar libros, usar bien tijeras y hojas de afeitar en una funda metálica como protección, que también servía de sacapuntas. De pegamento se usaba engrudo (hecho en casa con harina y agua) y cola carpintera que se calentaba a baño maría, con un olor que había que aguantar… Entonces apareció la Cola Fría. Muchos delantales, overoles, cuadernos, bolsones quedaron marcados para siempre con derrames de dicho moderno material. Cuando pasamos a Humanidades, pudimos entrar por fin al Taller de Trabajos Manuales, que tanto nos llamaba la atención. Era un gran taller, lleno de mesones, máquinas de cortar, pulir, soldar, herramientas de todo tipo, un taller de verdad. Estaba en el subterráneo del gimnasio, al lado de la enfermería donde caíamos los accidentados para curaciones menores y ¡vacunarnos!, todos en fila, con la manga arremangada, preguntando si dolía a los que venían saliendo. Dos profes se encargaban de enseñar y motivar, el Sr. Osorio y el Sr. Cartes. Buenos y exigentes profes, se preocupaban del esfuerzo que hacíamos para lograr resultados, y los lográbamos. Yo hasta el día de hoy hago empastes de cuadernos y libros, con la técnica que el profe Osorio me enseñó. Cortes de maderas, arreglo de muebles, veleros a escala, que me enseñó Juan Cartes y que me dio la orientación para hacerme un bajo eléctrico, en tiempos que no había importación ni fabricación de instrumentos. Fuimos varios audaces de hacer de tablones guitarras y bajos como los que veíamos en las revistas o películas. Mi apego a la música es gracias a las facilidades que el LMS me dio para estar en todas las instancias que había. Desde Kinder hasta 6° Humanidades había actividades de orientación y participación en la música guiados por los profesores Minerva Trujillo, Berta Valenzuela,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=