Memoria colectiva... flores de paz y libertad...
58 Cecilia Ostornol G. 67 2ª preparatoria. “Amí me gusta mi Liceo porque aprendo muchas cosas. Mi escuela tiene parque y una laguna con peces. Mi colegio es muy bonito y a mí me gusta mucho”. Hay también miradas de esos niños de entonces al pasado: Rubén Darvasi G. 67: “Sólo había dos primeros básicos, sobrecargados, pero la mayoría llegamos al final bastante bien parados”. . Patricio Rojas G. 70: “Hay una nebulosa que llevaré siempre en lamemoria. Se confunden en ella imágenes borrosas y momentos muy claros, hechos precisos. Por ejemplo vuelvo a percibir el vasto universo que se abrió en mi mente al recibir el flujo de la voz de la maestra. Un torrente atravesó mi cuerpo, bajó por mi brazo, desembocó en mi puño y quedó estampado en la hoja de papel. Fue el primer dictado. La voz de doña María Eugenia Croxato era cristalina, dulce y precisa a la vez. Perfectamente modulada. Cada letra bajaba desde lo alto, del cielo, traía el calor del sol, el perfume de la rosa, el sabor de la manzana. Cada vocal, cada consonante la recibí como un tesoro de los labios de nuestra profesora. Ella tiene que haber amado mucho su oficio. Cada sílaba se grabó en mi con la devoción de mi maestra. Las preparatorias fueron sólo 6 años, desde 1959 a 1964, pero la sensualidad y la exactitud de la dicción de mi profesora me siguen acompañando. Y en esa nebulosa está esa caricia, ese canon de belleza, la voz de mi profesora”. Lía Maldonado G.70: “Lo que es la vida. Yo quise mucho a mi profesora Croxatto. Tenía la voz ronca y suave. Tenía el aroma del tabaco...fumaba mucho.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=