Memoria colectiva... flores de paz y libertad...
56 Curso de 5º año básico, Littré en un círculo. ˘ Fue detenido en el edificio de la Dirección General y enviado al Estadio Chile, donde fue torturado de manera brutal en los camarines del Estadio y posteriormente, asesinado. Como familia, tuvo “la suerte” de que su cuerpo fuera reconocido en la Morgue por amigos, quienes avisaron a la familia, y con la ayuda del departamento legal de Prisiones de la época, se pudiese rescatar su cuerpo y ser enterrado de manera casi clandestina, en el cementerio general, muy cerca de la tumba de Víctor también. En abril del año 1987 su madre ingresa la primera querella, la cual es reactivada en los inicios del Gobierno de la Concertación. En abril de 1992, se inicia el proceso de reconocimiento de su rol como Director General y sus restos son traslados, de manera formal y en un hermoso acto, hacia el Panteón oficial de Gendarmería de Chile en el Cementerio General. Todos los años desde entonces se realiza un homenaje a los Mártires de Gendarmería en especial a Littré, su Director General. El edificio de la Dirección y la Escuela de Gendarmería llevan su nombre. En Julio de 2018, después de 45 años de su asesinato, el Ministro en Visita Miguel Vázquez Plaza, condenó a nueve oficiales en retiro del Ejército por su participación en los delitos de homicidio de Víctor Jara y de Littré. Hasta el día de hoy, ninguno de los condenados ha estado en calidad de detenido en alguna institución del Estado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=