Memoria colectiva... flores de paz y libertad...
51 El 11 de Septiembre de 1973, Littré Quiroga suspendió el goce de una licencia médica, para concurrir hasta su oficina de la Dirección Nacional de Prisiones. Desde allí resolvió enviar a la mayoría de los funcionarios a sus hogares, y se comunicó con una alta autoridad militar, a efecto de que se determinase la situación de su Servicio y la de él. En respuesta, se le indicó que se presentara a las 8.00 del día 12 en el Ministerio de Defensa. Sin embargo, a las 21:45 horas un contingente de 20 Carabineros llegó hasta las oficinas del Servicio de Prisiones, pero sin ingresar al edificio. Littré Quiroga se entregó voluntariamente a ellos. En la noche fue trasladado hasta el Regimiento Blindado Nº 2. El día 13 de septiembre en la mañana, junto con otros detenidos fue enviado al Estadio Chile, donde sufrió múltiples torturas y vejaciones aplicadas por personal del Ejército, como lo declaran testigos presenciales de los hechos. Allí permaneció hasta el día 15 de septiembre. Su cuerpo fue encontrado en lamadrugada del día 16 de septiembre, junto con otros cinco cadáveres entre ellos el de Víctor Jara, cerca del Cementerio Metropolitano. La Comisión se formó convicción de que Littré Quiroga fue ejecutado por agentes del Estado al margen de todo proceso, constituyendo ello una violación a sus derechos humanos fundamentales. Se basa su convicción en que se encuentra acreditada su detención, así como su presencia en el Estadio Chile; que su muerte fue producto de múltiples heridas de bala y su cadáver fue encontrado junto al de otros ejecutados en similares circunstancias; y que tales heridas por su carácter y fecha de ocurrencia, razonablemente sólo pudieron ser causadas por agentes del Estado. Su hermano menor , Hugo G. 73, nos ayuda a traerlo a la memoria: “Littré nació el 30 de diciembre de 1939. Fue el mayor de 5 hermanos cuyos padres fueron René Quiroga y Mercedes Carvajal. Solo tenía 33 años a la fecha de su asesinato.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=