Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

26 Sin embargo, el paso por el LMS marcó mi forma de ser y de ver el mundo, acrecentó y orientó mi sentir social y político, me hizo partidario del libre examen de los hechos, de la libertad de opinión y me distanció de los dogmatismos y de la intolerancia política. Creo que lo mismo ocurrió con la mayor parte de mis compañeros. Por eso no es extraño que la inmensa mayoría de ellos fueron opositores al Golpe Militar del 73, cosa que muchos pagaron con maltratos, extendidos a sus familiares, detenciones a veces prolongadas, e incluso con la vida. Pese a ello, lo más probable es que la influencia de aquel Liceo, con su ambiente, sus profesores y compañeros, aún perdura en quienes están vivos y de algún modo ello ha sido una contribución al ser nacional”. Abril 2005 Dra. Laura González Vera Marchant G. 50 Nos envía desde España, este recuerdo sobre sus días en el Liceo: «Los niños alemanes. Corría el año 1943 estudiaba en las preparatorias del Liceo Manuel de Salas, en el viejo local de Doctor Johow. Había estallado la segunda guerra mundial entre «los ingleses y los alemanes» según nuestro conocimiento. En visita a industrias lácteas a las que acudíamos como actividades complementarias, nos regalaban revistas ilustradas sobre la guerra; en sus recuadros había muchos aviadores ingleses que protagonizaban grandes hazañas y los alemanes quemaban libros, destruían pueblos y bombardeaban ciudades inglesas, ese era nuestro conocimiento del más terrible episodio del siglo XX; teníamos nueve años. A mitad de curso la profesora, María Aldunate, nos informó que se incorporarían «niños alemanes» a nuestra clase; eran grupos de hermanos en que las niñas tenían 14 o 15 años y los chicos más o menos nuestra edad; esto nos llamó la atención, de los 18 niños que éramos completamos 26 con algún chileno que se incorporó tardíamente. Recuerdo a los hermanos Frank, Gerda y Stefan; no usaban uniforme, ella era alta, delgada, rubia de ojos azules, vestía

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=