Memoria colectiva... flores de paz y libertad...
24 abajo se podía ver las piernas de las compañeras desprevenidas, que se paraban junto a la baranda. En ese salón, los lunes se celebraba una reunión de alumnos y profesores denominada “acto cívico” donde representantes de los Consejos de Curso elegidos democráticamente, expresaban sus inquietudes y las de sus compañeros, hacían peticiones o presentaban proyectos. De esas reuniones salieron iniciativas como la del “negro” Bustamante para hacer un proscenio en el fondo del gimnasio para favorecer y desarrollar las expresiones teatrales y musicales. También ahí se dio el impulso para que Yolanda Schwartz creara una escuela vespertina de alfabetización en Macul, en la cual alumnos del Liceo eran los profesores. Con el mismo espíritu, un grupo de ex alumnos, liderado por Ventura González, inició la construcción del Refugio del Liceo en El Tabo. Un recuerdo diferente era una escalera de caracol que subía desde el segundo al tercer piso que no era más que una pequeña sala de clase reservada a los pocos alumnos del 6° año de humanidades, a la cual no podíamos subir los de cursos inferiores. Era una especie de club reservado para los mayores donde podían reunirse y conversar e incluso fumar y donde todos aspirábamos a llegar algún día. Pero aparte de ese edificio central, el colegio disponía de un gran espacio con árboles y pasto, una especie de campus primitivo, donde se jugaba fútbol y básquetbol, y donde los más pequeños jugábamos furiosos partidos de pelota envenenada. También había un local con más aspecto de gallinero que de taller, que alojaba la sección de trabajos manuales, donde un gigante amable, el Sr. Pola, nos enseñaba los secretos de la carpintería. En el gimnasio, dotado de espalderas y de cuerdas que colgaban de las vigas, jugábamos a ser Tarzán. Ahí el recordado “chico“ Ferrer nos exigía resistencia en su clase de gimnasia con aparatos. Además, el Sr. Ferrer comandaba la brigada de Boy Scouts, sacrificando muchos fines de semana y parte de sus vacaciones para ampliar nuestro conocimiento del mundo natural y aprender destrezas para vivir en él. En la Brigada también se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=