Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

205 inertes. Para financiar el silencio de haber visto dónde los enterraron. Para enviar a tenientes y generales a profesionalizarse a la Escuela de Las Américas. Para instalar sujetos en muchas esquinas, espiando tu vida y la mía. Para infiltrarlos en la sala de clases, en la dirección de un liceo, en la oficina, en el hospital, en la fábrica. La falta de Verdad es la gran deuda de un estado sobre su pueblo; fue el estado chileno quien asesinó e hizo desaparecer a nuestros familiares. La institucionalización del sistema represivo por parte del estado está ya probada. Es el mismo estado, que hoy ya no lleva bota militar, pero que aún no ha definido una política de reivindicación de los Derechos Humanos, pues esa bota mantiene el poder cívico militar, el que obstaculiza la posibilidad de que las demandas fundamentales que hacemos los familiares y agrupaciones de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, tengan de su parte la resolución ética y jurídica que requiere la convivencia social. Un estado que asume su pasado, que construye a partir de la Verdad, es un estado que protege a sus nuevas generaciones frente a la amenaza de repetición y se define categórico frente al Nunca Más. La verdad no puede ser en la medida de lo posible, la Verdad en cuanto valor universal, debe ser Plena, sólo así lograremos Justicia proporcional a la brutalidad de los crímenes de lesa humanidad. Un acto de Justicia real sin privilegios es lo que devuelve la dignidad a un pueblo. No es justicia si un pueblo que debe esperar semanas y meses para recibir atención médica, observa por televisión como con sus impuestos financia el que un asesino reciba atención privilegiada en un hospital militar. Te impresiona que pueda verme tan ruda? Encontrarme con los buenos amigos, en instancias como éstas me fortalecen. Me falta aprender dónde puedo hablar, habrá algunos que argumenten que tanto dolor no es bueno, otros que te traten como una estadística, también hay quienes se burlan como una periodista al referirse al comienzo de septiembre como el comienzo del lloriqueo de izquierda; han seguido burlándose de manera hiriente de toda la humillación que hemos pasado. Una política de estado transversal sobre los derechos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=