Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

200 finalmente la construcción del Memorial. Con el Memorial se pretendió rendir un homenaje y perpetuar la memoria de nuestros compañeros caídos y de todos aquellos que de una u otra manera fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. Si bien el objetivo se logró, no se había cumplido a cabalidad con el espíritu original, ya que el Memorial aún estaba en su lugar de origen, pero pasaba ignorada por los miembros de nuestra comunidad y es muy posible que la gran mayoría de esta comunidad ni siquiera supiera que se trataba de un memorial y mucho menos a quiénes rinde homenaje. Es por esta razón que el Centro de ex alumnos planteó a la Dirección del Liceo la reubicación del Memorial, idea que fue muy bien acogida por ésta, tanto así que la Dirección propuso un lugar de privilegio en el acceso principal del Liceo, y junto con el simple traslado de la escultura misma, la creación de una pequeña plazoleta en torno a su localización. Por su parte, el centro de ex alumnos desarrolló un proyecto para dicha plazoleta que incluye la restauración de la escultura existente y una base que la destaca, además del cambio de la placa recordatoria por una más grande y que facilite la transmisión de la información allí contenida. Un grupo de ex alumnos de la generación 67 se ha preocupado de mantener el jardín en torno a la escultura. El día en que se realizó el homenaje a nuestros compañeros con la inauguración de la escultura en su nuevo lugar, asistieron autoridades de la Universidad y hubo una gran cantidad de familiares, amigos de los 15 homenajeados, ex alumnos, alumnos, profesores, personal del Liceo. Hubo discursos del Director del Liceo, de ex alumnos, música de los alumnos y emotivas canciones interpretadas por Isabel Aldunate G. 66.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=