Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

165 dedicaba a conversar, tomar Coca Cola, fumar y pinchar. Además de Presidente, yo debía ser el mayor (tenía 17 años) y el más tonto grave, por eso tomaba tan en serio la cosa. Para hacer el afiche, se llegó a la idea de una sola soga, un lazo que enmarcara la frase “Mártires de Chicago”. Yo vi el comienzo de la confección a mano, en un pliego de cartulina extendido en el suelo. Luego me fui a “picar” el stencil para reproducirlo en el mimeógrafo del Liceo y descubrí el afiche el lunes al llegar a clases. Era espectacular. Algunos de nosotros permanecíamos junto al afiche para dar explicaciones. El aspecto “político” molestó a algunos compañeros. Pero nosotros teníamos argumentos que nos parecían indiscutibles: los estudiantes teníamos derecho a saber por qué el 1º de Mayo era feriado y al terminar los estudios nos integraríamos al mundo del trabajo y había que prepararse. Rossana, Paz, Viviana y Eugenia Lamas, Claudio Martínez, Alex Moreno, Carmen Valbuena, Constanza Lanzarotti, Mariella y Miguel Albrecht trabajaron en esta parte del Tema. Alguno de los asesores del Gobierno Estudiantil, don Luis Rubilar o don Oscar Nilo, dieron la autorización para mimeografiar el texto. El auxiliar encargado del mimeógrafo, uno de los hermanos Berríos, vino a buscarme : “Oye, Pato – me dijo – ponle una firmita a tu discurso“ Y me enseñó a firmar o hacer un dibujo en un stencil con un punzón. El documento sobre el origen de la celebración, fue leído en cada consejo de curso por alguno de los miembros del Gobierno Estudiantil u otros compañeros que eran capaces de sostener una discusión La reunión con sindicalistas estuvo a cargo de otra Vocalía, con la participación del Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno Estudiantil, Martín Elgueta Pinto, brillante compañero que hoy es un detenido desaparecido. Se realizó en el anfiteatro del Liceo. Ni yo ni la responsable de la Vocalía de Publicaciones, Eugenia Lamas, pudimos participar porque a la misma hora se reunía la Junta Directiva del Liceo, donde nosotros representábamos el “estamento estudiantil”. A la invitación de radio Cooperativa fuimos con Claudio Martínez.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=