Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

140 volviendo en pésimas condiciones físicas y psíquicas, hasta que un día lo sacaron y no volvió más. Isabel Medvinsky G. 69 estaba en 5º Humanidades, CH1 con la señora María Mobareck de profesora jefe, cuando llegó al curso repitiendo Luis Fuentes y su polola Irene Alarcón. Se sentaron frente al profesor y ella en la fila que seguía. Los vio así esos dos años, manteniendo un contacto diario. El tranquilo, atento y siempre preocupado de su polola. Dice tener muy clara y con mucha tristeza su imagen en su memoria. Otros compañeros de ese curso también recuerdan que era tranquilo, poco comunicativo, no manifestaba ningún pensamiento político y estaba siempre con Irene en el colegio y cuando salían también, porque vivían muy cerca los dos en Juan Moya”. Patricio Flores G. 69: “A Lucho lo conocí en los últimos dos años de Humanidades, veníamos de otros cursos y quizás eso nos acercó; compartimos inquietudes sociales y políticas que se discutían en ese tiempo: Cuba, la épica del Che y posibilidad de hacer algo parecido en Chile. Luis tenía habilidades manuales, todo lo que fuera arreglar, instalar. Recuerdo que le gustaba mucho el ramo de Educación Manual a diferencia de la mayoría. Tenía además interés por letras o ciencias sociales. Sin embargo su ramo preferido era Biología. Nuestro curso era Científico Humanista. También le gustaban los deportes y la actividad física. Tenía un largo pololeo con Irene, compañera del mismo curso a la que le decíamos “la tomate” porque su cara era coloradita. Andaban siempre juntos. Vivían los dos cerca del Liceo en Ñuñoa, por calle Juan Moya y él era hijo único. Nos tocó períodos demovilizaciones estudiantiles y un largo período de paros y huelgas de profesores. Al final nos tocó la graduación en medio de un paro de profesores; los alumnos que participábamos en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=