Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

124 El 31 de Diciembre de 1974 mientras caminaba en la tarde por la calle Sucre con su amigo Claudio Thauby, compañero socialista y de Sociología, fueron detenidos violentamente por un grupo de la DINA. Claudio y Jaime eran parte de la Resistencia en la Coordinadora Nacional de Regionales, un esfuerzo de reconstrucción del Partido Socialista, con las células dispersas en los primeros años de la dictadura. En el grupo de la DINA iba el brigadier Fernando Laureani, ”teniente Pablo”, que reconoció a Thauby como su compañero de la escuela Militar y sabía que se había retirado y militaba en el Partido Socialista. Lo consideraba un traidor. Fueron subidos a un auto y llevados secuestrados a Villa Grimaldi. Jaime fue golpeado por Laureani con su arma provocándole una herida en la cabeza por la que varios otros prisioneros lo reconocían y llamaban el “cabeza rota”. En Villa Grimaldi, el mayor centro de detención, tortura y exterminio de la dictadura militar, ubicado en Peñalolén, Jaime fue visto por varios otros prisioneros que han testificado después en los juicios entablados en su búsqueda. Uno de ellos recuerda haber estado junto a Jaime en las estrechas celdas de madera a las que llamaban “Casas Corvi” y que él le relató las circunstancias de su detención. Además existe el testimonio judicial de Luz Arce, antigua militante socialista que se transformó en colaboradora de la DINA, de haberlo visto en los documentos de la Dirección de la DINA Una de sus hermanas, que vivía con Jaime en la calle Lyon, sabiendo de su desaparición, no supo con certeza hasta mediados de enero de 1975 de este secuestro, por un compañero que había sido liberado de Villa Grimaldi y había estado con él. Le fue a contar que lo había visto vivo, en muy malas condiciones por las reiteradas torturas a que era sometido, con una herida que no cicatrizaba en la cabeza y que estaba muy preocupado por el regreso en esos días de su madre desde Estados Unidos. Desde entonces su familia hizo innumerables gestiones judiciales, recurrieron a todas las instancias posibles en Chile y en el extranjero,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=