Memoria colectiva... flores de paz y libertad...
123 Año 74, habíamos sabido ya de las atrocidades, vividas por conocidos nuestros. El 31 de diciembre haríamos una fiesta en mi casa con amigos de la misma línea política, aunque no todos militantes. En esa época, había solo 2 formas de entender lo que pasaba en Chile. Comoa las 2pmdel 31,me llamó y dijo “ llámame, paradespertarme”. Te llamé muchas veces esa tarde noche, nunca contestaste… Todos ya ansiosos o nerviosos porque tú no llegabas. Pero no se verbalizó mucho. La radio anunciaba las 12 de la noche, música,”Feliz Año Nuevo”. Nos dimos los abrazos, creo que todos sentimos miedo. En lo personal sentí un vacío y una certeza que nunca más te vería… Después recordaba esa manía tuya, según yo, que nos besáramos cada vez que pasábamos frente a la Iglesia “Santa Gemita”. También una tarde paseando por Plaza Ñuñoa, comiéndonos un helado de barquillo, quisiste entrar a la iglesia de la plaza, muy a mi pesar. La explicación a esa conducta, de alguien que se decía no católico ni creyente…..era extraña. Tenías miedo?, buscabas protección? O era algo más?” Su amiga Soledad Leonicio: “Guardo en mí, sus profundos ojos y su sonrisa alegre y luminosa. Siempre con la Gracia Verdadera de quien no se esconde de sí mismo. Él me hizo y me hace hoy despertar mi Agradecimiento por haber avivado juntos el encantamiento en nuestros encuentros Lo que vivimos con Jaime no desaparecerá. lo dejaremos en esta tierra como un regalo de la manifestación de que el amor es Libre y existe. Lo que guardo en mí de él es mucho más de lo que puedo expresar con palabras”. Después del Golpe Militar le ofrecieron irse a Alemania donde estaba un hermano, pero decidió quedarse y esperar una postulación a una beca para continuar sociología en Estados Unidos. En ese tiempo varios de sus hermanos y su madre estaban viviendo fuera de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=