Memoria colectiva... flores de paz y libertad...

10 PRÓLOGO Sr. Álvaro Ram í rez Lizana , Director Liceo Manuel de Salas Las raíces de la palabra recordar significan pasar otra vez por el corazón. Recordar es un ejercicio que muchas veces escapa a la voluntad. Las imágenes vienen a nosotros como si fuesen poseedoras de una voluntad propia, al recordarlas desenvuelven emociones imprevistas, no olvidadas, sino latentes. Recordar por eso nos deja siempre un gusto a epifanía, a la fugaz certeza de que en nuestros recuerdos guardamos un tesoro elusivo y difuso, el que sin embargo nada ni nadie nos podrá quitar. Rememorar con el corazón es constatar la intensidad de nuestra vida, y la de otros. En estas páginas serán llevados de la mano del recuerdo de hombres y mujeres hacia un lugar muy íntimo, el cual no obstante da la impresión de no tener límites. Son los pródigos retazos que emergen desde los corazones de todos aquellos que vivieron junto a las y los estudiantes del Liceo Experimental Manuel de Salas cuyas vidas se llevó la dictadura. Transitar por estos relatos por momentos quita al alma el aliento, lo suspende en instantes tan dulces como amargos, en los que se comprueba a flor de piel toda la belleza que encerró lo cotidiano; el sentido profundo que subyació en las sencillas mañanas en las que Ñuñoa todavía parecía desgranar sus casonas entre potreros; la evidencia sobrecogedora de todo lo que fue, lo que pudo haber sido… y lo que puede ser. María Inés Alvarado, Jaime Buzio, Arnoldo Camu, Luis Corvalán, Alejandro de la Barra, Martín Elgueta, Sergio Flores, Luis Fuentes, Carlos Godoy, Luis Guajardo, Jorge Jordan, Hugo Martinez, Littré Quiroga, Jaime Robotham y Edwin van Yurick; niños y jóvenes cuyos espíritus fueron nutridos por la más noble de las sabias que dio este país. Crecieron corriendo por callejones todavía flanqueados por muros de adobe que perdían su rastro en una cordillera impasiblemente blanca. En sus vastos hogares, de muchos hermanos y hermanas, tíos y abuelos, se les inculcó un profundo amor por el conocer y el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=