Dossier n°10. Aproximaciones al discurso de la extrema derecha

Dossier N° 10 / Programa de Estudios Comunitarios Latinoamericanos, Universidad de Chile. 21 expresión, entendiendo que la protesta es un Derecho contemplado por los Organismos Internacionales de Derechos Humanos. Como nos dice Brown (2022) la fuerza antidemocrática de los regímenes de extrema derecha actuales nacen en gran medida de la “racionalidad” neoliberal y permiten una reactualización de significaciones en torno a conceptos como la libertad en términos ilimitados y avasallantes del otro y de lo otro. Sobre ello Byung Chul Han en unos de sus libros “Psicopolítica” (2021) nos dice que el pueblo ya no está sometido a sus amos que lo obligan a trabajar, sino que ahora el ser humano se constituye como un proyecto libre donde se han introyectado las coacciones para una optimización del rendimiento. El régimen neoliberal hace de la explotación ajena una autoexplotación, donde las responsabilidades recaen en la individualidad que desconoce todo tipo de determinante social e institucional. Han nos dice “La libertad de poder hacer genera incluso más coacciones que el disciplinario deber . El deber tiene un límite. E l poder hacer , por el contrario, no tiene ninguno” (Han, 2021, p.7). Además el autor dice que en la actualidad lo que se explota es la libertad, y es la sensación de ella lo que asegura el funcionamiento del poder. Con lo cual, no se trata de una autoexplotación que solamente deja como saldo Burnouts o depresiones galopantes sino que cuando escuchamos “viva la libertad carajo”, también se escucha un entusiasmo macabro ante la propia explotación, ahora introyectada. Conclusiones “Y si todos los demás aceptaban la mentira que impuso el partido, si todos los testimonios decían lo mismo, entonces la mentira pasaba a la historia y se convertía en verdad” 1984 - George Orwell (2013) La ultraderecha regional que se despliega en la actualidad cada vez con mayor popularidad tiene el mismo carácter reaccionario y nostálgico que se manifiesta en su símil europeo del siglo XX. Repite su argumento contra gobiernos de izquierda, acusándolos de corruptos, ineficientes y ladrones; se apropia de las causas de malestar social que surgen frente al modelo capitalista y sus representantes se lanzan a la escena política con campañas que prometen diferencias respecto de sectores gobernantes, presentándose como salvadores dispuestos a defender la voz del pueblo descontento. Junto a ello se acusa a toda administración gubernamental de lerda y corrupta, lo cual erosiona procesos democráticos que llevan adelante los parlamentos y se los tiñe de desconfianza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=