Decolonialidad y comunidades posibles

Prólogo de Jesica Siham Fernández, Santa Clara University 6
Introducción de Germán Rozas, Universidad de Chile 17
Parte 1. Vías hacia lo colectivo 22
Más allá de la psicología social: del individuo en sociedad al sujeto colectivo, comunitario, político y de clase. David Pavón-Cuéllar, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 23
La construcción de lo colectivo durante el siglo XX en América Latina. Germán Rozas, Universidad de Chile 37
Migraciones del siglo XXI: un necesario recambio en las políticas de identidad. Germán Rozas, Universidad de Chile 65
Aportes del vagabundaje a una subjetividad de resistencia. Germán Rozas y José Oda, Universidad de Chile 89
Parte 2: Relatos y nuevos paradigmas 104
Transmodernidad: seis estadios diacrónicos para entender el proyecto mundial de liberación de Enrique Dussel. Cicerón Erazo y Jaidiver Ojeda, Universidad Santiago de Cali/ Universidad del Cauca 105
El movimiento sobre la posverdad y la importancia del relato. Germán Rozas, Universidad de Chile 129
La extrema derecha: estrategias y narrativas ocultas. Germán Rozas, Universidad de Chile 152
Parte 3:; Otras miaradas, saberes y discursos 172
La ontología relacional como agenciamiento micropolítico: aportes conceptuales a la política latinoamericana. Javier Bravo, Universidad de Santiago 173
Hacia un modelo colectivo de cuidados en salud. Elisa Valdivieso y Germán Rozas, Universidad de Chile 189
Pedagogía decolonial: miradas a la integración de la migración en el sistema educativo chileno. Carmen Bastidas y Luis Pincheira, Universidad Miguel de Cervantes/ Fundación Red de Educadores para Iberoamérica. 212
Latinoamérica desde la colonialidad y la memoria en otros lenguajes. Mónica Villarroel, Universidad Mayor 222

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=