Decolonialidad y comunidades posibles

83 De Souza Santos, B. (2012). Cuando los excluidos tienen Derecho: justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad . En Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia (pp.11-48). Fundación Rosa Luxemburg/Abya-Yala. Departamento de Extranjería y Migración & Instituto Nacional de Estadísticas. (2021). Informe Migraciones 2021 . DEM-INE. Diario El Mundo (2005). Los disturbios en Francia, día a día. El Mundo . https://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/04/sociedad/1131110014.html Dietz, G. (2003). Multiculturalismo, interculturalidad y educación: Una aproximación antropológica . EUG y CIESAS. Diez, M. L. (2004). Reflexiones en torno a la interculturalidad. Cuadernos de Antropología Social , 19 , 191-213. Dussel, E. (2000). Europa, modernidad y eurocentrismo . En E. Lander (Comp.), La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas (pp. 24-33). CLACSO. El Mostrador. (2021). Iquique: queman pertenencias de familias que se alojaban en campamento de migrantes. El Mostrador . https://www.elmostrador.cl/noticias/multimedia/2021/09/25/iquique-queman-pertenencias-de- familias-que-se-alojaban-en-campamento-de-migrantes Erikson, E. (1987). Identidade, juventude e crise. Guanabara. Galaz, C., Poblete, R. & Frías, C. (2017). Políticas públicas e inmigración: ¿Posibilidades de inclusión efectiva en Chile? Editorial Universitaria. Garcés, M. (2019). Los nuevos movimientos sociales y los nuevos escenarios socio políticos de Chile y América Latina. Revista Cal y Canto, 6 , 46-56. García Canclini, N. (2000) ¿De qué lado estás? Metáforas de la frontera México-Estados Unidos. En A. Grimson (Ed.), Fronteras, naciones e identidades (pp. XX-XX). CICCUS, La Crujía. García Canclini, N. (2004a). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad . Grijalbo. García Canclini, N. (2004b) . Diferentes, desiguales y desconectados: Mapas de la Interculturalidad. Gedisa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=