Decolonialidad y comunidades posibles
6. El movimiento sobre la posverdad y la importancia del relato. Pág. 135 GERMÁN ROZAS, UNIVERSIDAD DE CHILE. 7. La extrema derecha: estrategias y narrativas ocultas. Pág. 159 GERMÁN ROZAS, UNIVERSIDAD DE CHILE. PARTE 3: OTRAS MIRADAS, SABERES Y DISCURSOS 8. La ontología relacional como agenciamiento micropolítico: aportes conceptuales a la política latinoamericana. Pág. 181 JAVIER BRAVO, UNIVERSIDAD CENTRAL. 9. Hacia un modelo colectivo de cuidados en salud. Pág. 197 ELISA VALDIVIESO Y GERMÁN ROZAS, UNIVERSIDAD DE CHILE. 10. Pedagogía decolonial: miradas a la integración de la migración en el sistema educativo chileno. Pág. 221 CARMEN BASTIDAS Y LUIS PINCHEIRA, UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES/ FUNDACIÓN RED DE EDUCADORES PARA IBEROAMÉRICA. 11. Latinoamérica desde la colonialidad y la memoria en otros lenguajes. Pág. 231 MÓNICA VILLARROEL, UNIVERSIDAD MAYOR.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=