Decolonialidad y comunidades posibles
63 Migraciones del siglo XXI: un necesario recambio en las políticas de identida d 8 GERMÁN ROZAS UNIVERSIDAD DE CHILE Resumen A partir del tema de la identidad social como hilo conductor, se analiza la migración -más que los migrantes-, presente en el siglo XXI y desplegada en todo el mundo, particularmente en los países de América Latina. Se observa como una dinámica histórica, expresión de un movimiento propiamente humano y no exclusivo de los años recientes. No obstante, desde la perspectiva desarrollista, se distorsiona el fenómeno en el afán de construir sociedades que progresen tras el objetivo de construirlas con una sola Nación, homogéneas, identificadas con atmósferas moderno- europeizantes. Finalmente, se avanza en señalar que la actualidad está más definida por la diversidad, lo que exige un diseño social de inclusión de la migración, en tanto dimensión cultural, para ingresar a una conversación más cercana a una ciudadanía intercultural. Palabras Clave : Migración, identidad, interculturalidad, coexistencia. Alcances sobre el concepto de identidad social o cultural El objetivo de este artículo es revisar el tema de la migración en la dirección de generar políticas de identidad, bajo el contexto de un nuevo paradigma. La metodología apunta a la expresión del contenido bajo el formato de ensayo, desarrollando una articulación entre migración, políticas de identidad e interculturalidad. Las secciones se despliegan desde la noción de identidad, el rechazo a la misma desde lo cultural, para luego entrar en el fenómeno migratorio, en su proceso de instalación y demandas, para Este texto fue publicado originalmente en Brasil. Rozas, G. (2023) “ Migraciones del siglo XXI: un necesario re- cambio en las políticas de identidad”. En E. M. Senhoras & A. C. de Oliveira Paz (Eds.). Políticas públicas: Sujeitos e agendas pós-modernas (pp. 233-266). Editora IOLE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=