Decolonialidad y comunidades posibles
61 Garcés, M. (2011). Configuración histórica del movimiento de pobladores (pp. 83 – 92). En MPL y Corporación Poblar (Eds.), Latinoamericamente: Conversaciones del Diplomado de Especialización en Movimientos Sociales y Autogestión Comunitaria . Editorial Quimantú. Garcés., M. (2019). Los nuevos movimientos sociales y los nuevos escenarios sociopolíticos de Chile y América Latina. Revista Cal y Canto, N°6, Segunda Época . ECO, Educación y Comunicaciones. García de la Huerta, M. (2010). Identidades Culturales y reclamos de minorías. Editorial Universitaria. Gaudichaud, F. (2015). América Latina: emancipaciones en construcción. América en Movimiento . Tiempo Robado Editoras. Grez, S. (1997). Las primeras experiencias políticas del “bajo pueblo” (1810– 1830). En De la “regeneración del pueblo” a la huelga general: Génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (Cap. IV, pp. 177 – 236). DIBAM. Grimson, A. (2000). Fronteras, naciones e identidades . Ediciones CICCUS - La Crujía. Husserl, E. (1991). La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental: Una introducción a la filosofía fenomenológica . Editorial Crítica. (Obra original publicada en 1935). Kant, I. (2013). Crítica de la razón pura [Pensamiento]. Taurus. (Obra original publicada en 1781). Fernández- Savater, A. (2015, 3 de julio). Laval & Dardot: “El desafío de la política de lo común es pasar de la representación a la participación”. Mariátegui, J.C. (2008). 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana 1928 . Editorial Quimantú. Montero, M., Serrano, I. (2011). Historias de la Psicología Comunitaria en América Latina. Participación y Transformación . Ediciones Paidós. Montonaro, A M. (2017). Una mirada al feminismo decolonial en América Latina . Dykinson. Freire, P. (2022). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI Editores. (Obra original publicada en 1967). Pavón-Cuéllar, D., (2021). Más allá de la Psicología indígena: Concepciones mesoamericanas de la subjetividad . Porrúa. Pavón-Cuéllar, D. (2019). Psicología crítica: Definición, antecedentes, historia y actualidad . Itaca.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=