Decolonialidad y comunidades posibles

33 Kant, I. (1977). Crítica de la razón pura . Porrúa. (Obra original de 1781). Karau, S. J., & Williams, K. D. (2012). Social facilitation and social loafing: Revisiting Triplett's competition studies. In J. R. Smith & S. A. Haslam (Eds.), Social psychology: Revisiting the classic studies (pp. 11 – 26). Sage. Le Bon, G. (2005). Psicología de las masas . Morata. (Obra original de 1895). Lukács, G. (1985). Historia y conciencia de clase . Sarpe. (Obra original de 1923). Luxemburgo, R. (1978). Problemas de organización de la socialdemocracia rusa. En Obras escogidas (pp. 34-44). Ayuso. (Obra original de 1904). Luxemburgo, R. (1978). Huelga de masas, partido y sindicatos. En Obras escogidas (pp. 45-80). Ayuso. (Obra original de 1905). Luxemburgo, R. (1978). La crisis de la socialdemocracia (folleto de Junius). En Obras escogidas (pp. 81-133). Ayuso. (Obra original de 1916). Marx, K. (1987). Sobre la cuestión judía. En Escritos de juventud (pp. 463-490). FCE. (Obra original de 1843). Marx, K. (1997). Manuscritos: economía y filosofía . Alianza. (Obra original de 1844). Marx, K. (2009). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857- 1858 . Siglo XXI. (Obra original de 1858). Marx, K. (1980). Capital y tecnología. Manuscritos inéditos (1861-1863). Terra Nova. (Obra original de 1863). Marx, K. (2008). El Capital I . FCE. (Obra original de 1867). Milgram, S. (1963). Behavioral study of obedience. The Journal of abnormal and social psychology 67(4), 371-378. https://doi.org/10.1037/h0040525 Newcomb, T. M. (1956). The prediction of interpersonal attraction. American Psychologist 11 (11), 575-586. Sherif, M. (1936). The psychology of social norms. Harper. Sighele, S. (1892). La muchedumbre delincuente . La España Moderna. Tonnies, F. (2002). Community and society . Dover. (Obra original de 1887).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=