Decolonialidad y comunidades posibles

177 heterogéneas se interconectan. Estos elementos pueden ser cuerpos singulares orgánicos, elementos no orgánicos o, dicho de otra manera, humanos y no humano s 29 . Los autores introducen el concepto de devenir, como un principio ontológico de su pensamiento, que constituye una noción básica a la que están expuestas las cosas del mundo. El devenir alude a la transformación que se produce en los elementos cuando entran en interacción/agenciamiento. Los elementos entre sí son heterogéneos, es decir, diversos y cuando se relacionan se gestan cambios en cada uno de ellos. Conciben la realidad como un plano de inmanencia o un plano de consistencia, o lo que denominan como univocidad del ser (Negri, 2021), ya que se oponen a las visiones trascendentes de la realidad. No buscan esencias inmateriales o ideas abstractas a lo real, sino que buscan hacer una filosofía de la vida cotidiana que permita observar y desentrañar la realidad misma en sus aspectos más concretos. El plano de inmanencia estaría compuesto por flujos, puntos, líneas, movimientos, lentitudes, velocidades e intensidades. Destacan tres tipos de líneas de flujo de deseo, las primeras las denominan las líneas de segmentariedad dura o molar, las segundas son las líneas de segmentariedad blanda o molecular, y las terceras corresponde a las líneas de fuga. Las líneas molares, serían aquellas que fijan identidades y que estructuran sustancias y formas, como el estado, la economía capitalista, la familia, los roles sociales, el género binario, entre otros, que son rígidas en el establecimiento de lo real, en base a códigos binarios como masculino/femenino o padre/madre. Estas líneas territorializan o aprisionan identidades. Las líneas moleculares son flexibles y transitan entre las líneas molares, permean los límites impuestos, y transforman lo binario en algo trans, que va más allá de las definiciones establecidas por la molaridad, por ende, hacen pasar flujos desterritorializados. Las líneas de fuga son aquellas que se escapan de lo molar y molecular, y son libres a tal punto que, si no son contenidas, atajadas o dirigidas, corren el riesgo de su propia destrucción. Las fugas generan una desterritorialización de ciertos elementos estables en un campo de inmanencia. La 29 El agenciamiento tiene sus bases en la filosofía de Baruch Spinoza (2021) cuando se refiere a la ética de composición de los cuerpos, en el sentido que los cuerpos afectan y son afectados al entrar en relación unos con otros.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=