Decolonialidad y comunidades posibles
[156] Kaiser, A. (2015). La Tiranía de la Igualdad: Por qué el proyecto de la izquierda destruye nuestras libertades y arruina nuestro progreso. El Mercurio. Kuhn, T. S. (2004). La estructura de las revoluciones científicas . Fondo de Cultura Económica. Larraín, J. (2001) Identidad chilena . LOM Ediciones. Lyotard, J.F. (1979). La Condición Postmoderna. Les Édition des Minuit Martín-Baró, I. (1998). Psicología de la Liberación . Editorial Trotta. Mendizábal, I. (2019). Análisis del discurso en Latinoamérica: un estado de arte. Revista Chasqui,139 . Montero, M. (1994). Construcción y Crítica de la Psicología Social . Del Hombre Antropos. Noticias BBC. (2024, abril 7). Genocidio en Ruanda: cómo fue la terrible masacre que duró 100 días y terminó con 800.000 muertos. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cpw0050y438o Noticias Ciper. (2020, septiembre 30). Leyes de Pesca, captura del Estado y el testimonio de Longueira en el caso Corpesca . CIPER Chile. https: //www.ciperc hile.cl/2020/09/30/leyes-d e- pesca-captura-del-estado-y-el-testimonio-de-longueira-en-el-caso-corpesca/ O’Gorman, E. (2006). La Invención de América . Fondo de Cultura Económica. Pavón-Cuéllar, D. (2017). Capitalismo, Psicología Crítica en Latinoamérica: Del sometimiento neocolonial a la emancipación de subjetividades emergentes . Kanankil. Pineda, E. (2023). Ser Afrodescendiente en América Latina: Racismo, estigma y vida cotidiana . Prometeo Editorial. Quijano, A. (2017). Raza, Etnia y nación en Mariátegui, cuestiones abiertas . Del Signo. Real Academia de la Lengua Española (RAE). (2023). Posverdad. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el 22/ 6/2024 de https://dle.rae.es/posverdad. Ramacciotti, K. (2010). Políticas sanitarias hacia la infancia durante el Peronismo. En G. Vallejo & M. Miranda (Eds.). Derivas de Darwin: cultura y política en clave biológica. Siglo XXI Editora Iberoamericana. Rozas, G. (2024). Lo Psicológico, una crítica desde la Psicología Comunitaria Decolonial. En Hand Book of Decolonial Community Psychology , San ta Clara’s University.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=