Taller de ecología social y huerta comunitaria

7 Síntesis Programa del Taller SESIÓN OBJETIVO SABERES PROPUESTOS CRONOGRAMA Fundamentos de la Ecología Social y la Huerta comunitaria. Establecer vínculos fundamentales entre la ecología social, las huertas comunitarias y los cuidados colectivos. Ecología social, fundamentos básicos de ecología, huerta urbana comunitaria desde un enfoque ecológico social y cuidados colectivos. 1 ra parte: Presentación teórica. 2 da parte: Trabajo con la huerta (biodiversidad y suelo vivo, compostaje). Ecología y ciudad. Analizar la ciudad, sus límites y posibilidades desde la ecología social. Ecología y ciudad neoliberal. Prácticas y desafíos desde la ecología social. 1 ra parte: Presentación teórica. 2 da parte: Trabajo con la huerta (diseño y establecimiento de cultivo). El huerto comunitario urbano. Abordar los enfoques del huerto como lugar transformador y liberador. Prácticas transformadoras y de resistencia desde la huerta urbana comunitaria. 1 ra parte: Presentación teórica. 2 da parte: Trabajo con la huerta (propagación) 1 . Prácticas para la acción comunitaria. Establecer un diagnóstico del territorio desde la ecología social. Herramientas de diagnóstico colectivo para la acción territorial. 1 ra parte: Presentación teórica sobre metodologías. 2 da parte : Diagnóstico colectivo con una Cartografía social 2 . 1 Las actividades sufrieron modificaciones. 2 Ídem.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=