Taller de ecología social y huerta comunitaria
26 Por otra parte, manifiesta que ha encontrado el lugar que buscaba para vincularse con el territorio, siendo la historia de resistencia del colectivo una de las razones que la impul- sa a permanecer en él: Creo que encontrar a gente que estuviera interesada en hacer cosas por la comunidad con un poco los mismos ideales que uno tiene, y darse cuenta de que estas personas no solo piensan en esas cosas que, creo que a mí me pasa mucho eso, pienso mucho en las injusticias del mundo y bla bla bla, pero me quedo un poco atrás en la acción, entonces fue bacán conocer gente que lleva años también en esto […] también creo que lo ven como un espacio de resistencia , como un espacio de memoria y me interesa igual tener un proyecto en el que poner mi energía y dije "este es el proyecto que estaba buscando, este puede ser el espacio en que pasen esas cosas que yo estaba buscando que pasaran", me interesa participar, ayudar y sentir esa satisfacción de que hice algo que puede tener un impacto positivo en el lugar donde vivo (Catalina, 2023). Actualmente, el Colectivo Bagual comprende la necesidad de encontrar nuevas formas de difundir su trabajo y acercarse a la comunidad. Aunque atraviesan un periodo de baja partici- pación territorial, les gustaría integrar de manera estable a nuevas vecinas y vecinos. Por eso dejan la invitación abierta a todos y todas las interesadas en contribuir con un granito de arena a los cuidados colectivos y ecológicos de su pequeño territorio. Catalina, que vive en la comuna, men- ciona que probablemente el colectivo podría solicitar apoyos a otras orga- nizaciones territoriales de la comuna para ampliar la convocatoria a sus ac- ciones y reflexiones colectivas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=