Patología de hombro

Universidad de Chile Departamento de Ortopedia y Traumatología 87 Fractura de tercio medial Son poco frecuentes y se dan en contexto de lesiones por alta energía por lo que deben ser estudiadas con TAC para evaluar tórax, especialmente si hay desplazamiento posterior, porque puede comprimir mediastino y grandes vasos. La gran mayoría se tratará de forma conservadora, debido a que generalmente son no desplazadas por la gran estabilidad ligamentaria de esa zona. Importante tener presente la disyunción-fractura en adolescente o jóvenes con fisis abierta (de las últimas en osificarse), dado que pueden simular luxación posterior EC. Las fracturas desplazadas tienen el doble de riesgo de no unión (14%) en comparación a las no desplazadas (6%). Por lo que si el desplazamiento es >10 mm, se realizará una reducción abierta y fijación interna mediante placas o suturas transóseas, o incluso con placas premoldeadas de tercio lateral de clavícula invertida. No se recomienda el cerclaje. En caso desplazamiento posterior es recomendable asesorarse por cirujano de tórax por alto riesgo de complicaciones mediastínicas Conclusión El tratamiento quirúrgico en fracturas desplazadas tiene mejores resultados y tasas de no unión. En fracturas laterales existen múltiples opciones de tratamiento: cirugía a la carta y preferencias/ personalidad de fractura. Las fracturas mediales son de baja frecuencia, por lo que hay que evaluar siempre riesgos versus beneficios. Uno de los elementos a considerar es el antecedente de tabaquismo debido a que se ha asociado con mayores tasas de no unión.Se desaconseja el uso de placas de reconstrucción, dada baja resistencia biomecánica. Actualmente la incluye utilizar doble placa más pequeña. Finalmente, el uso de separadores es recomendado para proteger estructuras neurovasculares. Bibliografía ● Jones, S., Bravman, J. Midshaft clavicle fractures- when to opérate. Annals of Joint 2021 ● Khan LA, Bradnock TJ, Scott C, Robinson CM. Fractures of the clavicle. J Bone Joint Surg Am. 2009 ● Steinmetz G, et al. The Anatomy of the Clavicle and Its In Vivo Relationship to the Vascular Structures: A 2D and 3D Reconstructive Study Using CT Scans. J Orthop Trauma. 2020. ● M.-E. LeBel Clavicle fractures. Shoulder and Elbow Trauma and its Complications. Volume 1: The Shoulder. Woodhead Publishing Series in Biomaterials, 2015, Pages 191-213 ● Sinha A, et al. A radiological study to define safe zones for drilling during plating of clavicle fractures. J Bone Joint Surg Br. 2011. ● Sepehri A, et al. Assessing the Change in Operative Treatment Rates for Acute Midshaft Clavicle Fractures: Incorporation of Evidence-Based Surgery Results in Orthopaedic Practice. JB JS Open Access. 2023 ● Jeray KJ, et al. Fracture Consortium. Multicenter, Prospective, Observational Study of Nonoperative Versus Operative Treatment for High-Energy Midshaft Clavicle Fractures. J Orthop Trauma. 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=